
>>Servicios de Salud reportan 34 contagios nuevos y exhortan a reforzar medidas preventivas durante la temporada de lluvias.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.– Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortó a la población a intensificar las acciones de la campaña “Oaxaca Unida Contra el Dengue”, con especial atención a la limpieza de patios y viviendas para eliminar criaderos del mosquito transmisor, en el marco de la temporada de lluvias.
Casos acumulados y distribución regional
Al cierre de la semana epidemiológica 35, se confirmaron 34 casos nuevos, sumando 127 acumulados en la entidad durante 2025. La región Cuenca del Papaloapan concentra la mayoría con 83 casos, seguida de la Costa con 18 y Valles Centrales con 14.
Entre los casos recientes destacan San Juan Bautista Tuxtepec (18), San Lucas Ojitlán (6), y municipios como Santa María Colotepec, Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco, con un caso cada uno.
Clasificación clínica y grupos afectados
De acuerdo con los reportes, 28 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 82 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 17 a Dengue Grave (DG). Se registran dos defunciones. Por sexo, 65 casos son hombres y 62 mujeres.
Medidas de prevención
SSO enfatizó la importancia de:
Tapar correctamente depósitos de agua almacenada.
Eliminar objetos en desuso como latas, botellas y llantas.
Mantener patios, jardines y terrenos baldíos limpios.
Se recomienda estar atentos a síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor en articulaciones y músculos, malestar general, erupción en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito. En casos graves, sangrado por nariz o encías y presencia de moretones.
Especial atención deben prestar las mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables, acudiendo de inmediato a unidades médicas ante signos de alarma.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).