>> Presentan estrategia “Encuentra a tu héroe interior” ante Congreso local como parte del programa Paz con Justicia y Bienestar
San Raymundo Jalpan, Oax., 14 de agosto de 2025.— Con el objetivo de fomentar la participación activa de las juventudes en la transformación social del estado, la Secretaría de Gobierno (Sego) de Oaxaca presentó la estrategia “Encuentra a tu héroe interior”, en el marco del Día de la Juventud.
Durante una sesión pública celebrada en la explanada del Congreso local, el titular de Sego, Jesús Romero López, expuso los detalles del programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el cual busca promover una cultura de paz, el diálogo y la corresponsabilidad social como pilares del nuevo modelo de gobierno impulsado por la Primavera Oaxaqueña.
Romero López explicó que la iniciativa “Encuentra a tu héroe interior” está diseñada para motivar a las y los jóvenes a descubrir su capacidad de incidir positivamente en sus comunidades. “Queremos que las juventudes oaxaqueñas vean en sí mismas las herramientas para construir el futuro que desean. Esta estrategia es un llamado a la acción, a la participación y al liderazgo comunitario”, afirmó.
El funcionario estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Benjamín Viveros, y por el subsecretario de Política Social para el Bienestar, Diego De la Cruz, responsable del programa “Mi Primera Chamba”, que apoya a jóvenes en su ingreso al mercado laboral.
Durante su intervención, el titular de Sego explicó los cuatro ejes del programa Paz con Justicia y Bienestar:
-
Hablamos, no bloqueamos: Promoción del diálogo y resolución pacífica de conflictos sociales.
-
Pa’ las Oaxaqueñas: Enfoque de género que impulsa el empoderamiento de las mujeres jóvenes.
-
Viviendo la Paz: Actividades comunitarias y educativas para la prevención de la violencia.
-
Paz Territorial: Fortalecimiento del tejido social en zonas históricamente marginadas, a través de la mediación y la participación comunitaria.
Romero López subrayó que este enfoque no es solo una propuesta gubernamental, sino un esfuerzo transversal que requiere la colaboración del Congreso del Estado, autoridades municipales y la sociedad civil, especialmente de las juventudes.
“El Congreso debe acompañar este proceso para que la cultura de paz se consolide como una política pública en Oaxaca y sea parte de la nueva constitución del estado”, afirmó el funcionario, en referencia al proyecto de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo estatal.
Con esta estrategia, el Gobierno de Oaxaca busca generar entornos de armonía y respeto, en los que los conflictos puedan resolverse mediante el diálogo y no la confrontación. El papel de las y los jóvenes es considerado fundamental para lograr una transformación duradera en las comunidades.
Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial del 14 de agosto de 2025.