Blog

Leticia Santiago Guzmán, representante de la cultura chatina de Santiago Yaitepec es la Diosa Centéotl

  • La representante de la deidad del maíz presidirá las fiestas de la Guelaguetza 2023

  • Con lágrimas de emoción, entre aplausos y vivas de las participantes, Leticia Santiago Guzmán, hablante de chatino, levantó el hermoso cetro que la distingue como símbolo femenino de la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños

  • El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Irma Bolaños Quijano, le entregaron el cetro y el reconocimiento oficial

 

Enlace de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax.

24 de junio de 2023

 

Leticia Santiago Guzmán del municipio de Santiago Yaitepec y representante de la cultura chatina fue electa como Diosa Centéotl, la deidad del maíz que presidirá las fiestas de la histórica Guelaguetza 2023, que por primera vez desde hace muchos años retoma su origen popular y sus raíces indígenas.

La ganadora hablante de chatino fue electa de entre las 43 mujeres, auténticas representantes de las culturas mazateca, nahua, chatina, mixteca, chinanteca, zoque, huave, zapoteca, mixe y mestiza de las ocho regiones de Oaxaca.

La Diosa Centéotl fue la primera regidora de cultura en su municipio y actualmente trabaja para lograr un bachillerato en la comunidad, por el rescate de la Danza del Señor Santiago y de diversas actividades culturales, “toco la flauta en la Danza del Señor Santiago y enseño a más jóvenes. Tenemos un gran trabajo y responsabilidad de seguir preservando nuestra cultura”, dijo. Además, ha encabezado campañas de prevención de la violencia contra las mujeres.

El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Irma Bolaños Quijano, le entregaron el cetro y el reconocimiento oficial en presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri.

Con lágrimas de emoción, entre aplausos y vivas de las participantes, Leticia Santiago Guzmán levantó el hermoso cetro que la distingue como símbolo femenino de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

La elección se realizó en un ambiente de hermandad y fiesta en la Plaza de la Danza, el foro de cantera verde abarrotado por cientos de asistentes que aplaudieron y festejaron con orgullo a las mujeres que son muestra de la fortaleza de sus pueblos.

Ante un público emocionado, con el corazón henchido de alegría y orgullo por la riqueza cultural expresada en las mujeres de las ocho regiones del estado, la elección de la Diosa Centéotl es el inicio oficial de la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca.

En la segunda etapa de la elección, una vez terminada la presentación de las participantes, las integrantes del jurado se trasladaron a un salón del Palacio municipal para deliberar y decidir a la ganadora.

Las integrantes del jurado fueron la activista afromexicana Yolanda Camacho Calleja de la Villa de Tututepec; La cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz de Teotitlán del Valle; la fundadora y Presidenta de la Asociación Civil Mujeres Emprendedoras de Tlapazola, Emerenciana Martínez Aquino; la académica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, Ofelia Pineda Ortiz; la Directora y fundadora de la primera banda femenil regional Mujeres del Viento Florido, de Santa María Tlahuitoltepec, Leticia Gallardo.

Las participantes dieron muestra de la riqueza cultural y artística. Orgullosas, hablaron en sus lenguas indígenas de sus tradiciones, de sus historias, sus anhelos y sueños.

Hablaron de sus vestimentas coloridas de manta, lana o telas brillantes, hilos de seda o algodón, de sus rebozos, huipiles, faldas y refajos, algunas prendas elaboradas en telares de cintura y que tienen que ver con sus quehaceres en el campo, sus fiestas, cultos y rituales.

Las oaxaqueñas dieron muestra de su inteligencia, trabajo, preparación, alegría y amor por sus tierras y sus pueblos, en un encuentro que hermanó a las mujeres como trasmisoras de los valores comunitarios.

Todas ellas discurrieron sobre la situación de sus lenguas en sus pueblos y coincidieron en trabajar y reforzar los esfuerzos para revitalizar las lenguas indígenas originarias.

Explicaron que muchas de sus lenguas están en riesgo o tienen pocos hablantes debido a los graves efectos del racismo, la discriminación o la imposición del español en las escuelas de educación básica y la prohibición para que los niños hablaran sus lenguas nativas.

Las mujeres hablaron de las historias locales de sus municipios y relataron los momentos difíciles que han logrado superar y que han influido en el devenir de sus lenguas y sus poblaciones.

Las oaxaqueñas hablaron de sus historias locales, de sus leyendas y de las historias que les contaron sus abuelas y abuelos, de sus remedios tradicionales, comidas y edificios históricos y de las zonas arqueológicas, de cuevas o lugares sagrados de sus pueblos.

“Voy a luchar por que no se pierda mi lengua, el chatino, porque es la mejor herencia que me han dejado mis padres y mis ancestros”, resumió la ganadora en su participación.

La cantante Lila Downs deleitó al público con sus interpretaciones y Jacsenic Maybeth Rodas González Diosa Centéotl 2022 convocó a las participantes al inicio de la elección a seguir construyendo, a conservar y mantener vivas nuestras culturas, “recuerden que Oaxaca somos todos y juntos seguiremos tejiendo la historia de nuestro amado estado”

“Esta Guelaguetza 2023 es un momento de celebración y de hermandad entre las 8 regiones y la Diosa Centéotl fueron dignas participantes y representantes de sus culturas”, dijo.

Las secretarias de Turismo, Saymi Pineda Velasco, y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) Berta Ruth Arreola Ruíz; y los secretarios de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Víctor Cata y de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles entregaron reconocimientos a todas las participantes.

En la elección también participaron los Capullitos de Teotitlán del Valle, niños y niñas que interpretaron la Danza de la Pluma.

Todos los pueblos están listos para la gran fiesta que retoma su auténtico origen popular y raíces indígenas. Esperan con ansias el momento del baile, la música y las danzas de los hombres y mujeres descendientes de culturas solares.

La Verde Antequera reunirá otra vez a quienes llegan de las montañas, las costas, las cordilleras y las planicies para abrazarse en la hermandad de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings