
> Más de 40 servicios gratuitos serán ofrecidos en el municipio como parte de la estrategia para mejorar la seguridad y cohesión social en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó el inicio del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii” en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, con la participación de más de 30 dependencias del gobierno estatal. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la paz, el desarrollo y el bienestar de la población a través de una estrategia integral de cohesión social, brindando más de 40 servicios gratuitos a la comunidad.
La jornada, que se realiza bajo el lema “Cayapadu Lii” —que en zapoteco significa “Te estamos cuidando”—, busca impulsar un Oaxaca seguro, incluyente y en paz, especialmente para las futuras generaciones. Durante el evento, el mandatario destacó que la administración estatal trabaja con autoridades municipales para revertir la violencia y generar condiciones de seguridad que prioricen el bienestar de la niñez y juventud oaxaqueña.
Estrategia de Paz y Seguridad en Territorios
El Gobernador Salomón Jara explicó que, a través de este programa, se busca atender las causas profundas de la inseguridad desde el territorio, llevando a cabo visitas casa por casa en 184 colonias de Santa Cruz Xoxocotlán. Este enfoque personalizado permitirá generar un diagnóstico preciso de las problemáticas de seguridad, al tiempo que se acercan los servicios gratuitos que ofrecen diversas dependencias del Gobierno del Estado.
“Estamos trabajando para construir un Nuevo Pacto con paz y justicia, en el que el bienestar de las familias oaxaqueñas sea una prioridad”, subrayó Jara Cruz. Además, recalcó que el programa se replicará en los 29 municipios con mayor incidencia delictiva en Oaxaca, con el objetivo de disminuir las tasas de criminalidad y fortalecer la seguridad en todo el estado.
Participación Ciudadana y Empoderamiento Comunitario
En el evento, también estuvo presente la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, quien reafirmó el compromiso de la institución con el bienestar social y la participación activa de la ciudadanía. Además, la Presidenta Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, expresó su apoyo al programa, destacando la importancia de generar vínculos cercanos entre los habitantes y las autoridades para mejorar la calidad de vida.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), agregó que la jornada también tiene como propósito generar empatía y soluciones cercanas a las necesidades de la población, fomentando una interacción directa y de confianza entre los ciudadanos y las autoridades.
Brigadistas Sembradores de Paz: Un Pilar Fundamental
Como parte de las acciones del programa, 300 brigadistas conocidos como Sembradores de Paz recorrerán las colonias de Santa Cruz Xoxocotlán, escuchando las inquietudes de los habitantes y ofreciendo apoyo directo. José Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General del Estado (FGEO), resaltó la importancia de la prevención en la reducción de la violencia y destacó que el programa “Cayapadu Lii” contribuirá a identificar los factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores.
La Fiscalía, en coordinación con otras instituciones, brindará herramientas clave para empoderar a la ciudadanía y transformar positivamente las comunidades de Oaxaca.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.