>>Coesida y Seculta promueven prevención y detección oportuna mediante arte, cultura y pruebas gratuitas.
Enlace de la Costa
Arte y salud pública unidas por la prevención
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de agosto de 2025.– Con el objetivo de acercar información y servicios de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) anunciaron la campaña “Sin funda no hay rumba”.
La iniciativa se llevará a cabo los viernes 29 y sábado 30 de agosto e incluirá módulos informativos sobre VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como pruebas rápidas de detección gratuitas, seguras y confidenciales en museos y unidades móviles en la capital oaxaqueña y en el Istmo de Tehuantepec.
Cultura como herramienta de prevención
Más de 30 museos y espacios culturales participan en la campaña, ofreciendo talleres, visitas guiadas, presentaciones artísticas y recorridos arqueológicos. La imagen oficial de la campaña fue creada por el reconocido artista oaxaqueño Francisco Toledo, quien durante su vida fue un aliado comprometido con la prevención del VIH.
Entre los espacios participantes se encuentran el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, el Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO), la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), el Observatorio Astronómico Municipal, el Jardín Etnobiológico de Oaxaca, el Museo Comunitario de Santa María Atzompa y el Museo de Sitio de Monte Albán, entre otros.
Prevención y detección para salvar vidas
Oaxaca registra más de 13,300 personas viviendo con VIH, ubicándose en el noveno lugar nacional. En 2025 ya se han identificado más de 400 nuevos casos. La campaña busca concienciar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, especialmente entre la juventud, grupo que concentra la mayoría de los nuevos diagnósticos.
Con esta acción, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refuerza su compromiso de acercar servicios de salud e información sobre ITS a la población, uniendo cultura, educación y prevención para proteger vidas.
Fuente: Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta)