Blog

La sabia prudencia de Sheinbaum frente a Trump

Política en Movimiento

Angélica Beltrán

Ciudad de México

20 de enero del 2025

Lejos de lo que han expresado los críticos al gobierno federal, que consideran tibieza política de la presidenta Sheinbaum insistir en esperar a que Trump inicie su administración para ver qué hará realmente éste, frente a dos problemáticas que tienen unidas a ambas naciones hasta el tuétano: los migrantes mexicanos y el narco.

Y es que las amenazas de Donald Trump, presidente electo y hoy constitucional de los Estados Unidos, de expulsar a cientos de miles de mexicanos migrantes, no sólo ha levantado ámpula entre la población en ambos países, sino que también ha propagado una ola de miedo e incertidumbre.

Cierto que la mejor manera de responder a los cuestionamientos de qué hacer frente a la expulsión de migrantes mexicanos de EU, como ha anunciado Donald Trump ha sido la respuesta recurrente de Sheinbaum: –Hay que esperar a que eso suceda.

Y es que, como muchos, la presidenta Sheinbaum sabe que las amenazas no son plan de gobierno, sino bravuconadas de Trump para propagar incertidumbre y refrendar el poderío de la nación norteamericana.

Toda vez que la ejecución misma de repatriar a migrantes es, en sí misma, poco provechosa para los Estados Unidos; va en detrimento de su economía y de la organización de un país que ha crecido y trabajado con migrantes. Sobre todo, de mexicanos, cuya estimación más amplia contempla 60 millones de mexicanos trabajando en el país del norte.

Además, se observa la imposibilidad logística del gobierno norteamericano para repatriar ¿a cuántos le gustan, querido lector, un millón o dos millones de migrantes? Eso no lo podría hacer ni en cuatro años de su mandato Donald Trump.

El caso es que la prudencia de Sheinbaum ha sido mejor, que aflojar un discurso que sólo afectaría a una frágil relación diplomática con el vecino del norte.

A cambio de ello, la mandataria ha aprovechado para destacar la riqueza que representan los connacionales para la economía estadounidense.

Si los migrantes mexicanos regresan a nuestro país el 20 por ciento de su ingreso a través de remesas; y eso representa a México una de las principales fuentes de ingreso nacional; imaginen cuánto abonan a la riqueza de Estados Unidos si ahí queda el 80 por ciento del salario de nuestros paisanos.

Además, la mano de obra eficaz y de bajo costo, de los mexicanos también ha contribuido al desarrollo de la economía de Estados Unidos: un país que, por cierto, se formó de inmigrantes, robó territorio, exterminó a pobladores nativos; y actualmente envía armas de alto poder a los grupos criminales que operan en México.

Esperemos pues, como refiere la presidenta Sheinbaum, a que inicie el mandato de Donald Trump y veremos cómo abordará el problema de la migración y la venta y consumo de fentanilo en Estados Unidos, cuya historia de drogadicción inicia antes del afianzamiento del narcotráfico en México. Inició con la venta indiscriminada de fármacos que causan dependencia al fentanilo desde los años 70 del siglo pasado.

En fin, que este lunes asume la presidencia del país más poderoso del mundo el magnate Donald Trump, en medio de un nuevo orden mundial, en que el resurgimiento de economías boyantes como la de China y Rusia se alinean para hacer contrapesos, al menos en el ámbito comercial.

Sobre el posible plan para recibir a nuestros paisanos, esperemos que no sea un apoyo económico social, o una raquítica beca. Porque si no alcanza para solventar gastos a los beneficiarios hoy, menos aún a los paisanos que ya no sobreviven con 1-5 dólares diarios.

Sería bueno que se implementarán centros de trabajo organizados por los migrantes para que realicen en México lo que han aprendido en Estados Unidos, desde la tecnificación, planeación, fabricación en general y las finanzas; para emular, a través de los connacionales repatriados, el esquema de trabajo de los norteamericanos, que, sin duda, es eficiente, efectivo y eficaz para generar riqueza y bienestar social.

Y claro que así es, de lo contrario, no habría cientos de miles de inmigrantes esperando en las fronteras para pasar a Estados Unidos y establecerse ahí, a pesar de todos los pesares.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings