>>2.4 millones de cachitos ya están a la venta, destacando la cultura oaxaqueña y un premio mayor de 27 millones de pesos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. – La emblemática fiesta de la Guelaguetza llega este 2025 a cada rincón de México gracias a la venta del billete conmemorativo del Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que ya está disponible en puestos certificados y vendedores autorizados.
Con una impresión de 2.4 millones de cachitos, cada uno con un costo de 60 pesos por fracción, esta edición rinde homenaje a Oaxaca como el “Corazón Lingüístico y Cultural de México”, destacando la riqueza pluricultural y las tradiciones comunitarias de sus pueblos originarios.
El sorteo se realizará el próximo 22 de julio a las 18:00 horas en el Auditorio Guelaguetza, el recinto emblemático donde se celebra anualmente esta festividad. El premio mayor alcanzará los 27 millones de pesos, con una bolsa total superior a los 80 millones, haciendo de este billete una oportunidad atractiva para los participantes a nivel nacional.
Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), resaltó el valor simbólico y cultural que representa este billete, más allá de su función como juego: “La Guelaguetza no es solo una festividad; es solidaridad, gozona, tequio y comunidad viva. Ver su imagen recorriendo todo el país en este billete nos llena de orgullo y reafirma nuestra identidad colectiva”.
Asimismo, la emisión tiene un impacto económico directo, ya que promueve el desarrollo local al fortalecer la economía popular y ofrecer una fuente de ingresos para los voceadores oaxaqueños, quienes prevén una alta demanda nacional debido al significado cultural especial de esta edición.
Esta iniciativa se alinea con el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, con la finalidad de saldar la deuda histórica con los pueblos originarios, fomentando su desarrollo económico con identidad cultural.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca. Comunicado oficial, 4 de julio de 2025.