Blog

La Cuarta Transformación tiene destinatarios, atender a los sectores desprotegido

>> El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el presidente Andrés Manuel ha propuesto el reto de fortalecer la infraestructura para un mayor desarrollo

Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Ciudad de México
24 de noviembre de 2020

La política pública de la Cuarta Transformación “tiene rostro, tiene destinatarios” y es el de impulsar el crecimiento económico, incrementar la igualdad social y procurar el bienestar bajo la premisa de atender a los sectores desprotegidos, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal.

Al inaugurar el Congreso Internacional “Ingeniería y Políticas Públicas”, organizado por la Academia de Ingeniería, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto ese reto, y para ello la SCT emplea y fortalece aquella infraestructura que promueve un mayor desarrollo regional, con especial énfasis en las comunidades rurales e indígenas del sureste mexicano, muchas de las cuales han permanecido aisladas históricamente y han padecido el atraso y el olvido con altos niveles de marginación.

Un ejemplo es el Programa Prioritario de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales, donde participan las camineras y los camineros, hombres y mujeres que acercarán una nueva vida a su comunidad, dijo.

En el evento virtual, en el que estuvo acompañado del presidente de la Academia de Ingeniería, Dr. Agustín Álvarez-Icaza Longoria, el titular de la SCT explicó que esta política pública genera en las comunidades autonomía, las integra al mercado local, permite que los jóvenes no emigren, que se arraiguen en sus lugares de origen, y, sobre todo, que participen en su propio desarrollo.

En un mundo globalizado -añadió-, la SCT cierra la brecha digital brindando conectividad universal para que mujeres y hombres que hoy en día se encuentran incomunicados, puedan acceder a internet de banda ancha de forma gratuita, lo que representa una nueva alfabetización.

La democratización del conocimiento es una de las premisas que guía el despliegue de internet inalámbrico en sitios públicos, como centros educativos, de salud, comunitarios, entre otros. Así las zonas sensiblemente más marginadas del país, como el sureste mexicano, podrán acceder a servicios de internet que se ha vuelto ya un utensilio fundamental para la vida.

El secretario de Comunicaciones y Transportes expresó que, en el sureste mexicano, donde los fenómenos naturales recientes han provocado numerosas afectaciones, sobre todo en los estados de Tabasco, Chiapas, y Veracruz, será necesario rehabilitar y reconstruir buena parte de la infraestructura que ha sido dañada.

La dimensión de los desafíos en los tiempos que corren exige de conocimientos, capacidad creativa, técnica y humana, expuso el titular de la SCT. No obstante, la solidaridad y el sentido de justicia social también juegan un rol fundamental para enfrentarlos.

Las políticas públicas que promueve la SCT cuentan con un legado de 130 años de historia en el país, afirmó, una experiencia que se ha materializado en grandes obras de infraestructura que en su momento desafiaron, como ahora, a la imaginación y a los anhelos de modernización y prosperidad de México.

La Cuarta Transformación considera fundamental para concretar tales anhelos realizarlos “desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie”, enfatizó.

Se cuenta con poco más de 26 mil kilómetros de vías férreas que han unido al país en su vasto territorio, facilitando la comunicación entre centros productores agrícolas e industriales y los grandes mercados nacionales e internacionales.

De igual forma, la Red Nacional de Carreteras formada desde 1925, a partir de la antigua Comisión Nacional de Caminos, con 408 mil kilómetros de extensión, es una infraestructura fundamental para el transporte de mercancías y de personas, a través de carreteras federales, estatales, de cuota, libres y brechas.

Anualmente circulan por ellas mil millones de toneladas de carga, con lo cual se impulsa por esta red vial el desarrollo económico y social del país.

Además, desde 1959, esta Secretaría ha participado en el uso pacífico del espacio exterior, mediante los sistemas de satélites Morelos y Solidaridad. Con ellos se ha dado respuesta a las demandas de millones de mexicanos para tener acceso franco a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

La SCT ha tenido en sus manos la construcción del México moderno, dijo. Una institución que desde 1891 -cuando el presidente Porfirio Díaz expide su decreto de creación con el nombre de Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas- ha respondido a las necesidades de infraestructura y servicios de numerosas generaciones de mexicanos.

Cuando consideramos que las políticas públicas son las acciones de gobierno que a lo largo de casi 130 años de existencia han dado respuesta a las demandas de la sociedad, encontramos un legado impresionante, destacó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings