
Huatulco y Puerto Escondido operan con normalidad tras el huracán; autoridades piden seguir medidas de seguridad.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) informó que la región costera del estado está lista para recibir nuevamente a visitantes, tanto nacionales como internacionales. Luego del paso del reciente huracán, los municipios turísticos clave como Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec operan con normalidad.
La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, destacó que los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido están funcionando sin contratiempos desde el pasado 20 de junio. Además, la autopista Barranca Larga–Ventanilla permanece abierta, con algunas restricciones de velocidad, pero sin afectar el tránsito vehicular hacia la costa.
En estos municipios se concentran destinos emblemáticos como las bahías de Huatulco, el corredor Puerto Ángel–Ventanilla y las playas más visitadas de Puerto Escondido, entre ellas Zicatela, Carrizalillo y Manzanillo. Pese a la reapertura, las autoridades locales llaman a la prudencia: las banderas de advertencia en las playas aún indican color rojo, debido al fuerte oleaje y corrientes marinas.
Por ello, se recomienda a las y los turistas respetar las señales de seguridad y seguir las instrucciones de los cuerpos de protección civil para evitar accidentes.
La funcionaria recordó que el turismo representa el 60% de la derrama económica de Oaxaca y genera más de 60 mil empleos directos e indirectos en la región costera. A pesar de la afectación causada por el huracán, la recuperación económica avanza con rapidez.
En los días previos al fenómeno natural, Huatulco reportaba una ocupación hotelera superior al 50%, mientras que Puerto Escondido alcanzaba el 35%. Posteriormente, estas cifras cayeron al 40% y 25%, respectivamente. Actualmente, la ocupación se recupera: Huatulco se encuentra en 47% y Puerto Escondido ha mantenido el 35%.
Sectur Oaxaca subraya que todos los servicios turísticos están en funcionamiento y que la infraestructura básica no presenta daños que impidan la actividad turística. La coordinación entre autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios ha sido clave para reactivar de forma segura esta importante zona del litoral mexicano.
La Costa de Oaxaca continúa siendo un destino atractivo y resiliente, con playas de clase mundial, rica cultura y hospitalidad, preparado para recibir a quienes buscan disfrutar del verano en uno de los puntos turísticos más valiosos del país.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca,