
>La propuesta seleccionada, “Kitinduu”, resalta la conexión con la naturaleza y tradiciones de Oaxaca, inspirada en especies locales
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó el reconocimiento al estudiante de primaria Samuel Ibrahim, quien resultó ganador de la convocatoria para nombrar a la mascota del Centro de Educación e Interpretación Ambiental “Ñuu Kuu”. La propuesta seleccionada, Kitinduu, es una palabra de origen mixteco que simboliza la conexión entre la población oaxaqueña y su entorno natural, reflejando las tradiciones de la región.
“Kitinduu” fue elegido por su significado, que remite a la importancia de la naturaleza y la cultura indígena de Oaxaca. El nombre está inspirado en el tepezcuintle, el jaguar y la guacamaya verde, tres especies representativas de los ecosistemas de la región. Además, el diseño de la mascota integra elementos naturales, como los rayos solares, las gotas de agua, el viento que mueve las nubes y las hojas de los árboles, creando una imagen que resalta la biodiversidad de Oaxaca.
La convocatoria para nombrar a la mascota fue lanzada el 15 de noviembre de 2024, y estuvo dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años con residencia en el estado de Oaxaca. El objetivo de la convocatoria fue fomentar la participación activa de las infancias en la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente. Los participantes debían proponer un nombre creativo en español o en alguna de las lenguas originarias de las ocho regiones del estado.
Las propuestas fueron evaluadas por un comité integrado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad y la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA).
Mediante el Centro de Educación e Interpretación Ambiental “Ñuu Kuu”, el gobierno estatal busca promover el cuidado del medio ambiente y el conocimiento de la biodiversidad en un formato educativo integral y participativo. Este centro se enfoca en actividades lúdicas e interactivas dirigidas a niñas y niños, con el fin de que las nuevas generaciones se conviertan en agentes activos del cambio hacia un futuro más sostenible.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca