
>>Con más de 29,000 dosis aplicadas, Servicios de Salud de Oaxaca refuerza la prevención en la temporada invernal.
Enlace de la Costa.
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax.
8 de enero de 2025.
La Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo, en colaboración con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hace un llamado a la población a vacunarse contra la influenza y el COVID-19, biológicos disponibles en las unidades médicas de IMSS Bienestar en la región. Esta campaña forma parte de los esfuerzos para proteger a la población más vulnerable durante la temporada invernal 2024-2025.
Avance en la aplicación de vacunas
Al corte del 20 de diciembre de 2024, se han aplicado un total de 19,838 dosis de la vacuna contra la influenza y 9,506 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la región del Istmo. Hebert Vidal Sánchez, jefe jurisdiccional de la región, destacó la importancia de la vacunación para prevenir complicaciones graves, ya que tanto la influenza como el COVID-19 son enfermedades altamente transmisibles que pueden tener consecuencias fatales si no se previenen o se tratan a tiempo.
Población objetivo y fechas de vacunación
Las vacunas estarán disponibles en los módulos de vacunación de las unidades médicas de IMSS Bienestar hasta el 28 de marzo de 2025. Por ello, las autoridades exhortan a la población a aprovechar esta oportunidad, especialmente aquellos grupos más vulnerables, como niños, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con comorbilidades de riesgo.
El esquema de vacunación es el siguiente:
Influenza: Niños de 6 meses a 4 años con 11 meses, adultos mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades.
COVID-19: Personas mayores de 5 años, independientemente de su esquema primario, así como refuerzos para personas de 5 a 59 años con comorbilidades.
Medidas adicionales de prevención
El jefe jurisdiccional también recordó la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para evitar contagios. Entre las medidas a seguir se incluyen el lavado frecuente de manos, el uso adecuado del cubrebocas en caso de estar enfermo, y evitar la automedicación. Además, subrayó la necesidad de acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma relacionado con estas enfermedades.
Con la aplicación de estas vacunas, las autoridades sanitarias buscan disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones debido a la influenza y el COVID-19, y garantizar una mejor salud para los habitantes del Istmo.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Gobierno del Estado de Oaxaca.