Blog

Istmo de Tehuantepec: Hacia un nuevo modelo de desarrollo integral basado en el bienestar común

> Será un ejemplo de cómo se puede crecer con justicia; y cómo pueden conciliarse los beneficios de la modernidad con la identidad cultural, el tejido social, el orden comunitario y el respeto al medio ambiente.

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- En el marco de la gira de trabajo que inició este viernes en Minatitlán, Veracruz; continúo el sábado en Matías Romero Avendaño y concluyó este domingo en Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, el Presidente Constitucional de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, destacó ante el pueblo Binnizá(Zapoteco) de Juchitán de Zaragoza, que “ya se hizo la consulta para el proyecto del Istmo, y la gente, porque el pueblo es sabio, nos dio su confianza, nos apoyó en la consulta. Dijeron que sí al proyecto y va ese Proyecto para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec”.

Durante la entrega del “Programa Nacional de Reconstrucción y Programas Integrales de Bienestar”, el presidente aseguró que la riqueza natural de cada comunidad y la ubicación estratégica del Istmo, debe detonar el desarrollo comunitario y articularse con el desarrollo regional y nacional.

Asimismo, el Titular del Ejecutivo resaltó que el Programa para el Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec, beneficiará a 76 municipios de Oaxaca y Veracruz, y se llevará a cabo con inversión pública y, en caso de que haya participación de inversión privada, será nacional; no habrá inversión extranjera. Además, aseguró que no se va a afectar al medio ambiente, se va respetar la naturaleza, por lo que se sembrarán miles de hectáreas de árboles maderables en el Istmo, y no habrá maíz transgénico para no afectar de ninguna manera a las semillas criollas.

Por otro lado, subrayó la importancia de fortalecer el diálogo directo con los pueblos indígenas, y destacó los favorables resultados de la consulta realizada; al respecto dijo “que quede claro, nada se va a hacer por la fuerza, vamos a consultar siempre a las comunidades, a los pueblos; a nadie se le va a despojar de sus bienes. Lo que decía el presidente Juárez: «Todo por la razón y por el derecho, nada por la fuerza»”.

El Licenciado Adelfo Regino, Director General del INPI, mencionóque el inicio de este proceso de consulta libre, previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del Istmo de Tehuantepec, comenzó el pasado 30 y 31 de marzo de 2019 por el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su calidad de Órgano Técnico; mediante siete Asambleas Regionales Consultivas, los pueblos Binnizá(Zapoteco),Ayuuk jä´äy(Mixe), Chinanteco, Mazateco, Ikoots(Huave), Chontal, Zoque, Nahua, Popoluca, Totonaco y Afromexicano emitieron sus propuestas y necesidades para que sean incorporadas a dicho Programa.

Las Asambleas registraron una nutrida participación alcanzando una asistencia de 3,397 autoridades e instituciones representativas de los pueblos indígenas de la región; donde se estableció un diálogo constructivo entre los representantes de los pueblos y más de 100 funcionarios que, en representación del Gobierno Federal (Secretarías, Institutos y órganos descentralizados), acudieron hasta las sedes regionales. Este proceso se realizó en un ambiente de paz en el que los pueblos y comunidades participantes expresaron sus propuestas y visión de desarrollo. En general, estas propuestas se pueden sintetizar en la necesidad de construir un nuevo modelo de desarrollo que sea“integral, intercultural y sostenible”, basado en el “bienestar común” y en el pleno respeto de sus derechos fundamentales, en especial su derecho a la tierra, territorios y recursos naturales.

Entre las principales peticiones realizadas durante las Asambleas Regionales destacan la necesidad de impulsar la pesca y la agricultura en la región; la revisión de todos los parques eólicos que están funcionando en el Istmo; la participación de las comunidades en los programas de prevención de incendios forestales y la capacitación en el cuidado de las especies en peligro y áreas naturales; la atención a sus necesidades de infraestructura caminera; la construcción de una subestación eléctrica; la necesidad de un desarrollo integral que garantice la preservación del entorno natural y las culturas de los pueblos y laatención a los problemas de despojo de tierras y conflictos territoriales.

Finalmente, el Licenciado López Obrador se comprometió a visitar cada tres meses el Istmo, para evaluar los avances en los programas, y reiteró que el nuevo modelo de desarrollo integral para el Istmo de Tehuantepec, será un ejemplo de cómo se puede crecer con justicia; y cómo pueden conciliarse los beneficios de la modernidad con la identidad cultural, el tejido social, el orden comunitario y el respeto al medio ambiente. Será el punto de arranque de un nuevo modelo de desarrollo post-neoliberal para los pueblos. (enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings