
>>Como parte de la Operación Sable, más de 200 elementos serán evaluados; autoridades buscan restaurar la paz y seguridad en el Istmo.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. — El Gobierno del Estado de Oaxaca informó este lunes sobre una intervención directa a la Policía Municipal y al sistema de videovigilancia C-2 de Juchitán de Zaragoza, luego de que procesos de investigación e inteligencia detectaran el presunto uso de estas instituciones para favorecer actividades delictivas.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, precisó que estas acciones forman parte de una nueva fase de la Operación Sable, la cual se implementa para restaurar la paz y el orden en esta estratégica región del Istmo de Tehuantepec.
Como parte de la intervención, más de 200 elementos de la Policía Municipal han sido concentrados para ser sometidos a evaluaciones de control y confianza, a cargo del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Además, se lleva a cabo una revisión del armamento policial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para verificar la legalidad de su portación y el cumplimiento de los protocolos de seguridad institucional.
El sistema de videovigilancia municipal C-2 fue también intervenido y quedó bajo el mando del C-4 estatal, luego de confirmarse su uso indebido para apoyar actividades criminales. Esta medida busca garantizar el uso adecuado de las herramientas tecnológicas en beneficio de la seguridad ciudadana.
Rodríguez Alamilla destacó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la propia Sedena, con el objetivo de consolidar una estrategia integral de seguridad en la zona.
Como parte de esta estrategia, ya se realizan patrullajes permanentes, filtros de revisión vehicular y operativos al transporte público. Se han identificado polígonos prioritarios con base en inteligencia criminal, y se supervisan establecimientos comerciales y puntos de riesgo.
El fiscal también informó sobre la detención de cuatro personas relacionadas con el incendio de dos tiendas de conveniencia en días recientes, y anticipó la captura de al menos dos presuntos responsables más.
El titular de la Fiscalía puntualizó que este esfuerzo no se limita al ámbito policial, sino que se acompaña de una atención integral a las causas estructurales de la violencia. La meta es reconstruir el tejido social y devolver a la población una corporación de seguridad confiable y efectiva.
El proceso de intervención y evaluación tendrá una duración aproximada de 60 días, tiempo durante el cual se espera consolidar una nueva etapa de estabilidad y confianza ciudadana en Juchitán de Zaragoza.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO); Gobierno del Estado de Oaxaca; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).