
>> Artefacto casero fue lanzado sin explotar; autoridades investigan vínculo con redes de trata y extorsión
Una granada de fragmentación casera fue arrojada el pasado fin de semana contra las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Morelia, Michoacán, en un intento de asesinato contra un migrante sudamericano que esperaba atención en el lugar. El artefacto no explotó debido a que no se quitó el seguro, lo que evitó una tragedia mayor y posibles víctimas.
El ataque ocurrió en la avenida Camelinas, a la altura de la colonia Bosques Camelinas, mientras el INM llevaba a cabo trámites migratorios. Cámaras de vigilancia captaron el momento en que el agresor lanzó la granada desde un vehículo en movimiento, para luego escapar rápidamente. Personal del instituto alertó a los servicios de emergencia, que enviaron a la Policía de Morelia, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército para acordonar la zona, evacuar a trabajadores y usuarios, y asegurar el artefacto.
El Agrupamiento en Artefactos Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó la fabricación casera de la granada y la desactivó sin incidentes.
El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que la granada estaba dirigida específicamente al migrante sudamericano y podría tratarse de una represalia o extorsión relacionada con el flujo migratorio en la región. La Fiscalía General de la República (FGR) atrae la investigación por tratarse de un delito federal, coordinándose con autoridades estatales y federales para localizar a los dos presuntos responsables, quienes huyeron en el vehículo desde donde se cometió el ataque.
Michoacán es un estado clave en las rutas migratorias hacia el norte, con fuerte presencia de grupos criminales. Los ataques contra migrantes y oficinas federales se han incrementado, reflejando un clima de impunidad y riesgo para las personas en tránsito.
Organizaciones como el Observatorio de Migración Michoacán advierten que estos hechos podrían estar ligados a redes de trata y extorsión que aprovechan la vulnerabilidad de los migrantes para lucrar y controlar el territorio. María Elena García, directora de la ONG, exigió mayor inteligencia y protección federal para evitar que la violencia continúe afectando a esta población.
Fuente:
Redacción Agencia de noticias ANSIC.MX, afiliada al SINMCO.