Blog

Instan SSO a priorizar la salud mental, para evitar suicidios

>>Esta problemática se encuentra entre las primeras 10 causas de muerte, entre la población de 15 a 34 años de edad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
25 de febrero de 2022

La pandemia por COVID-19 ha exacerbado los factores de riesgo asociados a las conductas suicidas, principalmente en jóvenes y adultos mayores, ante lo cual, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llaman a priorizar la cultura de la prevención en salud mental como parte primordial del bienestar integral de las personas.

La Coordinadora Estatal de Salud Mental de la dependencia, explicó que el suicidio a nivel nacional se encuentra entre las 10 principales causas de muerte entre la población de 15 a 34 años de edad, a pesar de que las mujeres son quienes más lo intentan, los hombres son quienes presentan más decesos por esta causa.

Sin embargo, dijo, el 90% de las personas dan signos de advertencia al menos cinco años atrás de consumar el acto, de ahí la importancia de la identificación temprana, evaluación oportuna por medio de un profesional en psicología y seguimiento de las personas con pensamientos persistentes de quitarse la vida.

Y es que detalló que la gran mayoría de los casos de suicidio son precedidos de avisos verbales o conductuales como: hablar sobre querer morir, expresar insistentemente frases de despedida, sentir una gran culpa o vergüenza, presentar extrema tristeza, abandono de los hobbies, abuso de adicciones, cambios en el sueño, en las conductas alimenticias, aislamiento, despedirse de cosas personales de valor, sentimientos de ansiedad o ira, por mencionar algunas.

El problema, señaló, es que los trastornos mentales actualmente siguen siendo un tema tabú tanto en la entidad como a nivel nacional. “Hace falta una cultura de acudir al psicólogo, muchas veces la pena de que los demás sepan que se acude al terapeuta o desconocimiento del tema, disuade a las personas a buscar ayuda”, reveló.

La experta precisó que la pandemia ha vulnerado el estado de ánimo y las problemáticas relacionadas con la salud mental, que a casi dos años de distanciamiento social, las restricciones para acudir a las escuelas, el temor a enfermar, la pérdida de familiares, de empleo o económica, así como el no poder realizar las actividades cotidianas de manera normal, han aumentado los abusos, violencia en los hogares, y los trastornos mentales, principalmente la depresión, ansiedad, estrés y las adicciones.

Respecto a ello, la dependencia lleva a cabo capacitaciones constantes dirigidas al personal de psicología, del área médica, de enfermería y becarios, para brindar mayores herramientas actualizadas en la identificación, atención, canalización y seguimiento de los problemas psicoemocionales de la población que acude a las unidades médicas de los SSO.

Informó que aproximadamente al cierre del año 2021 se brindaron cuatro mil consultas en salud mental, cumpliendo con los protocolos y lineamientos sanitarios establecidos para evitar contagios de SARS-CoV-2.

La Coordinadora Estatal de Salud Mental de los SSO, recomendó a las familias oaxaqueñas fomentar las habilidades socioemocionales en los menores de edad y adolescentes, hacer uso de las redes sociales para estar en contacto frecuente con los adultos mayores, aunado hacer planes familiares para incrementar la comunicación y confianza.

Aunado a hacer deporte, practicar técnicas de relajación/meditación, alimentación saludable, buscar grupos de apoyo que fomente el diálogo y las actividades constructivas, monitorear el estado de ánimo y la salud en general.

Además, puso a disposición para mayores informes la Línea de la Vida 800 911 2000 donde personal especializado brindar atención y asesoría gratuita las 24 horas del día los 365 días del año.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings