
Con la participación de 63 autoridades locales, SSO impulsa alianzas para mejorar la salud comunitaria en la región.
Enlace de la Costa
En un esfuerzo por fortalecer el trabajo conjunto entre autoridades municipales y el sector salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) instalaron la Red de Municipios por la Salud (RMS) en la región Sierra, con la participación de 63 autoridades locales de los distritos de Ixtlán de Juárez, Villa Alta, San Carlos Yautepec y la zona Mixe.
Durante el acto, encabezado por Lorena Bolaños Rodríguez, subdirectora General de Innovación y Calidad de los SSO, se destacó que la RMS será un espacio permanente de diálogo, colaboración intergubernamental e intercambio de experiencias, enfocado en la prevención, la educación en salud y el fortalecimiento de la acción comunitaria.
“Avanzar hacia comunidades saludables requiere coordinación, voluntad y compromiso colectivo”, enfatizó Bolaños Rodríguez ante más de 340 asistentes, en representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales para mejorar la salud pública regional, como la generación de entornos saludables, el empoderamiento social, y el desarrollo de capacidades locales para enfrentar retos sanitarios en contextos comunitarios.
Asimismo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 6 Sierra, Javier Maldonado Vargas, informó que se brindó orientación sobre el trámite gratuito del certificado de defunción, así como información sobre las estrategias de control del dengue, zika y chikungunya mediante el programa de vectores.
Con apoyo de personal técnico y promotores de salud, se instalaron módulos informativos y se impartieron pláticas preventivas enfocadas en la vigilancia epidemiológica y las medidas básicas de protección comunitaria frente a enfermedades transmitidas por mosquitos.
La presidenta municipal de San Sebastián Abasolo, María Sara Gómez Galán, anfitriona del encuentro, agradeció la participación de las autoridades y reafirmó el compromiso de su administración para colaborar activamente en la construcción de un sistema de salud más cercano, equitativo y sensible a las realidades locales.
Al término de la jornada, representantes municipales y personal del sector salud firmaron acuerdos de colaboración para diseñar planes de trabajo regionales, orientados a la promoción de la salud, prevención de enfermedades y fortalecimiento de los servicios básicos en sus respectivas comunidades.
Con la instalación de esta red, la Primavera Oaxaqueña continúa su impulso por una salud con enfoque territorial, participativa y preventiva, que reconozca las particularidades culturales y geográficas de la Sierra Norte, y promueva soluciones coordinadas para atender las principales problemáticas de salud pública en zonas rurales.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).