>> Salomón Jara anuncia un Centro Multitareas en 2026 para reforzar la gestión de riesgos en esta zona vulnerable
REnlace de la Costa
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.
Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos 2025 en la Cuenca del Papaloapan, con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y respuesta ante emergencias en esta región del estado.
Durante el acto, realizado en San Juan Bautista Tuxtepec, el mandatario anunció la construcción de un Centro Multitareas de Protección Civil en 2026, el cual atenderá a comunidades afectadas por fenómenos naturales y funcionará también como espacio de capacitación ciudadana en temas de prevención.
El gobernador detalló que estos centros formarán parte de una red estatal que cubrirá las ocho regiones de Oaxaca. En 2025 ya se invierten 150 millones de pesos en los primeros dos centros, localizados en la Costa e Istmo de Tehuantepec. Para el próximo año, se construirán dos más en la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan.
Estas instalaciones contarán con salones de capacitación, áreas de resguardo, y un helipuerto para facilitar el traslado de víveres y personas en situación de emergencia.
Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que se han identificado 30 municipios en riesgo por impacto directo de ciclones tropicales y 109 con impacto indirecto, especialmente en la Sierra Sur, Istmo y Costa.
También destacó que este año se contrató un seguro catastrófico por 140 millones de pesos para cubrir daños por sismos y huracanes, y se aportaron casi 36 millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales del Estado de Oaxaca (FDNEO).
En la Cuenca del Papaloapan, actualmente se encuentran habilitados 60 de los 183 refugios temporales planeados en el estado. Además, se han capacitado a 1,284 funcionarias y funcionarios de 300 municipios, en temas de planes de contingencia y condiciones de albergues temporales.
El gobernador Jara Cruz exhortó a las autoridades municipales a asumir su papel como primera línea de respuesta en la protección de la población ante cualquier emergencia natural o humana. Asimismo, enfatizó la necesidad de actuar con responsabilidad y anticipación, dado que Oaxaca cuenta con 143 atlas municipales de riesgo, lo cual permite planificar con base en datos concretos.
Finalmente, el jefe de la Unidad de Salud Pública de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Daniel López Regalado, pidió intensificar labores de control del dengue, mediante campañas de limpieza y saneamiento en espacios públicos, ante el aumento de lluvias.