Blog

INM y autoridades de Baja California arrancan Operativo Invierno 2020 del Programa Paisano

>> Personal del instituto y un grupo de Observadores Paisano 2020 estarán distribuidos del 2 al 31 de diciembre en puntos de internación, terminales de autobuses y plazas en diferentes entidades para dar orientación

Secretaría de Gobernación
Ciudad de México
03 de diciembre de 2020

La Secretaría de Gobernación, a través del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, junto con el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dieron inicio al Operativo Invierno 2020 del Programa Paisano, en el Puerto Fronterizo El Chaparral, de Tijuana.

Durante el programa, instancias de los tres órdenes de gobierno coordinarán esfuerzos para atender, bajo condiciones de sanidad y seguridad, a las y los connacionales que requieran viajar a México y, al mismo tiempo, se desplegarán grupos motorizados de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y la Marina Armada de México; de la Guardia Nacional, los Ángeles Verdes y Aduanas para proporcionar acompañamiento durante su visita al país.

En el evento de arranque, el comisionado del INM y el gobernador del estado hicieron un reconocimiento a las y los mexicanos en el extranjero por sus aportaciones al país; y refrendaron el compromiso que, en el ámbito de las responsabilidades de las 39 instancias que intervienen en el Programa Paisano, se salvaguarde su ingreso, tránsito y estancia en territorio nacional en un ambiente de salud y calidez.

Invitaron a las y los paisanos a que, ante la actual emergencia por COVID-19, consulten y atiendan los avisos, protocolos y recomendaciones en materia de salud y seguridad que han dispuesto las autoridades nacionales, estatales y municipales durante su tránsito.

En este sentido, el titular del INM, Francisco Garduño, informó que la dependencia que encabeza y un grupo de Observadores Paisano, pertenecientes a la sociedad civil, estarán distribuidos del 2 al 31 de diciembre en puntos de internación, terminales de autobuses y plazas en diferentes entidades para orientar sobre los trámites y servicios a los que tienen derecho durante su estadía en el país.

Asimismo, a nombre de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró su reconocimiento a quienes “regresan a visitar a sus familiares, su comunidad, por aportar remesas que ascienden a 40 mil millones de dólares, en beneficio de 10 millones de familias.

“Esta muestra de fraternidad, de heroísmo, por parte de nuestros connacionales puede calificarles como una especie de milagro social y unos héroes también de la patria”. Esta es la razón -agregó- por la cual tenemos que darles coordinadamente, todas las oficinas, todos los representantes, todas las dependencias, entidades e instituciones que integran este Programa Paisano para que se concreten en instrumentos orientados a garantizarles que su ingreso, tránsito y salida del país sea con absoluta garantía de sus derechos, seguridad en sus bienes y personas, y el pleno conocimiento de sus obligaciones.

Ante la contingencia por COVID-19, precisó, “las instituciones que colaboramos para atender a nuestros connacionales, privilegiamos los trámites vía internet con el fin de evitar los contagios, sin dejar de dar el servicio que las y los paisanos requieren y merecen en sus viajes esenciales”.

En tanto, el gobernador Jaime Bonilla habló de la importancia que tienen las y los connacionales para México, aún con la pandemia todavía aumentan las remesas debido a que “se le tiene confianza a este gobierno, por eso ahora la gente que está en Estados Unidos manda con mucha tranquilidad su dinero, porque si les llegan a sus parientes. Si no existiera una pandemia estuviéramos hablando de 45 mil millones, 50 mil millones. Es el ingreso mayor que tiene el país y derechito entra a la economía”.

Agregó que Tijuana es una de las aduanas más difíciles del país, sin embargo, reconoció el trabajo del INM al modernizarla, “darle a la Aduana lo que necesita en programas, en equipo, facilitan las cosas muchísimo”.

Por medio de la red consular en Estados Unidos y del grupo de Observadores Paisano -ubicados en las 32 entidades federativas de la nación- se han distribuido 300 mil ejemplares de la Guía Paisano en su versión abreviada en consulados, aeropuertos internacionales, centrales de autobuses, oficinas de trámites migratorios y en los principales cruces fronterizos.

El instituto refrenda su reconocimiento a las y los connacionales que con su esfuerzo han contribuido a ser de México una gran nación, y reitera su disposición para garantizar, mediante la colaboración de todas las autoridades del país, una migración ordenada, segura y regular, donde se privilegien los protocoles de la salud y seguridad.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings