
> 32 municipios de Oaxaca participan en programa que busca prevenir adicciones, violencia y delincuencia durante tres días de formación.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha dado inicio a una jornada de capacitación dirigida a los responsables de las áreas municipales de prevención del delito de 32 municipios de Oaxaca, en el marco del programa “Prevención para Construcción de Paz”. Este curso, que se llevará a cabo durante tres días, tiene como objetivo fortalecer las estrategias de seguridad y fomentar entornos más seguros en cada una de las comunidades del estado.
Formación integral para la prevención
La capacitación está organizada por la Dirección General de Prevención del Delito y busca proporcionar a los responsables municipales herramientas clave para prevenir problemas sociales como las adicciones, la violencia y la delincuencia. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia integral de seguridad que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha señalado la importancia de trabajar desde las bases para restaurar el tejido social en la región.
Lii Yio Pérez Zárate, titular de la Dirección General de Prevención del Delito, fue la encargada de dar la bienvenida a los 32 responsables de las áreas municipales, quienes se reunirán en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá para recibir la capacitación. Durante su intervención, Pérez Zárate destacó la relevancia de fortalecer el trabajo institucional en la prevención de delitos y violencia, un esfuerzo fundamental para garantizar la paz en las comunidades de Oaxaca.
Municipios participantes
El programa incluye a municipios de diversas regiones del estado, desde la costa hasta el interior, que enfrentan desafíos particulares en materia de seguridad. Algunos de los municipios que participan en la capacitación son: Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec, y Heroica Ciudad de Huajuapan de León. La SSPC también abarca localidades en la región de los Valles Centrales, como Santa Cruz Xoxocotlán, Tlacolula de Matamoros, y San Sebastián Tutla, entre otras.
Objetivos del programa
El objetivo principal de esta capacitación es brindar a los responsables de las áreas de prevención las herramientas necesarias para replicar los conocimientos adquiridos en sus comunidades, contribuyendo así a la creación de espacios libres de violencia y fomentando la participación ciudadana en la construcción de paz. Los temas a tratar incluyen estrategias para la prevención de adicciones, la atención de la violencia intrafamiliar y comunitaria, y el fortalecimiento de los lazos entre autoridades y población civil.
Con esta acción, la SSPC reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población oaxaqueña, alineándose con las políticas públicas de prevención y regeneración del tejido social promovidas por el gobierno estatal.
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC).