
| Con Pablo Iglesias como ponente inaugural, jóvenes oaxaqueños inician formación para incidir en lo público y político .|
Enlace de la Costa
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró la Escuela de Liderazgos Juventudes en Transformación, una serie de charlas y módulos formativos diseñados para que jóvenes de entre 18 y 29 años desarrollen habilidades que les permitan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
El evento, realizado en el Palacio de Gobierno, marca el inicio de una estrategia educativa y participativa que busca fortalecer el papel de las juventudes en la vida pública, desde una perspectiva incluyente y transformadora.
“Queremos que las y los jóvenes jueguen un papel muy importante en este proceso de transformación que estamos viviendo en nuestro país”, afirmó el mandatario estatal, quien remarcó el compromiso de su administración —denominada Primavera Oaxaqueña— con las causas y demandas de las nuevas generaciones.
Este primer módulo de la jornada estuvo enfocado en democracia, participación ciudadana y revocación de mandato. Contó con la ponencia del exvicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias Turrión, también fundador del partido político Podemos y del Canal Red TV.
Iglesias destacó que “la democracia es el poder del pueblo para definir su futuro” y felicitó a Salomón Jara por impulsar el ejercicio de revocación de mandato, mecanismo que permite a la ciudadanía evaluar el desempeño de sus representantes y decidir si deben continuar en el cargo.
La jornada contempla cuatro módulos, que abordarán temas como políticas públicas, comunicación política, redes sociales, resolución de conflictos y estrategias de incidencia en espacios legislativos y municipales.
La titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Samanta Mota Vásquez, señaló que esta iniciativa representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más equitativa, al colocar a las juventudes como protagonistas de la transformación social, política y cultural.
Por su parte, las y los jóvenes participantes compartieron sus inquietudes sobre la participación política en sus comunidades, el acceso a oportunidades, los desafíos para generar cambios desde lo local y la importancia del acompañamiento institucional.
Con esta estrategia, el Gobierno de Oaxaca busca saldar la deuda histórica con los jóvenes, brindándoles herramientas concretas para incidir en su entorno desde un liderazgo informado, activo y comprometido.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo)