
>> El proyecto contempla una inversión de 5,900 millones de pesos en infraestructura vial en Oaxaca durante tres años
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax.
Con una inversión histórica superior a los 5 mil 900 millones de pesos, el gobernador Salomón Jara Cruz y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, pusieron en marcha el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, un ambicioso proyecto que contempla la conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en la región Mixteca de Oaxaca.
Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal busca impulsar el desarrollo económico, social y cultural de una de las regiones más olvidadas del país, saldando una deuda histórica con las comunidades que han sostenido a México desde sus territorios más apartados.
Actualmente ya se trabaja en cinco tramos carreteros prioritarios, con una inversión inicial de mil 367 millones de pesos y una meta de 425 kilómetros a lo largo de 2025. Entre ellos destacan los tramos Nochixtlán–Huajuapan de León (88 km con 347 millones de pesos); Tehuacán–Chazumba–Huajuapan (53.6 km con 214.4 millones); y Huajuapan–Putla (160.3 km con 425 millones).
También se interviene el tramo Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional (123 km con 374 millones) y el tramo Yucudaa–Putla (145 km con 6.7 millones). Algunos de estos caminos ya fueron concluidos, mientras otros están en ejecución con altos estándares técnicos para asegurar su durabilidad.
Durante el acto protocolario, el gobernador Salomón Jara destacó que este plan representa mucho más que infraestructura. “Las carreteras fortalecen la identidad de la Mixteca y permiten que nuestra cultura llegue más lejos. Estamos construyendo una región más justa, fuerte y conectada”, expresó.
Por su parte, Jesús Esteva Medina, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que estas obras se ejecutan bajo un enfoque territorial, priorizando las necesidades reales de la población. “Estamos en territorio, recorriendo los caminos por carretera para verificar personalmente que los trabajos se realicen conforme a lo comprometido”, afirmó.
De forma paralela, el Gobierno de México continúa con acciones de mantenimiento en toda la red carretera del estado. Destaca el Programa Bachetón, mediante el cual se han reparado más de 46 mil baches, así como el Programa de Conservación Rutinaria 2025, que divide al estado en 19 frentes para maximizar la cobertura y eficiencia de las obras.
Además, ya se han construido dos nuevos puentes y rehabilitado uno más, reforzando la conectividad regional no solo en la Mixteca, sino en las ocho regiones del estado.