
>>Acción coordinada entre autoridades estatales y municipales busca reducir el riesgo de dengue, zika y chikungunya.
Enlace de la Costa
Bahías de Huatulco, Oax., 23 de julio de 2025.– Con el objetivo de proteger la salud pública durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de Oaxaca, en conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), puso en marcha el Programa de Nebulización Espacial en Bahías de Huatulco. Esta campaña busca combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La estrategia contempla tres jornadas de fumigación con máquinas de Ultra Bajo Volumen (UBV), programadas para los días 23 y 24 de julio, 28 y 29 de julio, y finalmente el 4 y 5 de agosto. Estas fechas han sido establecidas para asegurar una cobertura eficiente y sostenida en las zonas de riesgo.
Durante las nebulizaciones, se solicita a la población abrir puertas y ventanas de sus viviendas para permitir que el insecticida actúe eficazmente dentro de los hogares.
Las autoridades municipales de Santa María Huatulco agradecieron el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz y de las diferentes instancias involucradas. Asimismo, reiteraron el llamado a la ciudadanía para sumarse a la campaña preventiva “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, una acción clave para eliminar criaderos de mosquitos en patios, techos y recipientes.
El mensaje central que difunden es claro: “Sin criaderos no hay larvas, sin larvas no hay zancudos, y sin zancudos no hay dengue.”
Esta intervención forma parte de una política integral de prevención impulsada por los Servicios de Salud de Oaxaca para disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por vector. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para complementar las acciones gubernamentales y reducir los riesgos sanitarios en la región.
La nebulización espacial y las medidas preventivas domiciliarias son herramientas clave para preservar el bienestar de las familias, especialmente en zonas costeras donde las condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosquito.
Fuente: Enlace de la Costa, con información de los Servicios de Salud de Oaxaca y autoridades municipales de Huatulco.