Blog

Inicia en concurrencia el Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos con comisariados de Valles Centrales

>> El Gobierno del Estado impulsa la protección y conservación de predios de alto valor biocultural de 10 núcleos agrarios en nueve municipios de Oaxaca

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
15 de diciembre de 2020

Ante comisariados de 10 comunidades de Valles Centrales de Oaxaca, inició el Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, en concurrencia entre el Gobierno del Estado a través de la Semaedeso y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con una inversión superior a los 9 millones 527 mil 800 pesos.

Lo anterior para fortalecer la prestación de servicios ambientales en 8 mil 049.24 hectáreas de bosque y selva en 10 núcleos agrarios de nueve municipios de los Valles Centrales y así mantener ciclos hidrológicos saludables en el marco territorial de la cuenca del Río Atoyac y Salado.

Teniendo como escenario“La Cieneguilla” de San Miguel y San Gabriel Etla, el titular de Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, explicó que a través de la ejecución del proyecto se fomenta un fondo de concurrencia bianual 2020-2021 y se reconoce la importante labor que realizan los comisariados de proteger y conservar los bosques y selvas.

Precisó que desde la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, existe la voluntad de continuar apoyando a los núcleos agrarios que, con esfuerzo y dedicación en el día a día, trabajan para mantener los servicios ambientales claves para todas y todos los que vivimos en el ámbito rural y urbano.

Dentro de las acciones generales a realizar durante los dos años del proyecto de Pago por Servicios Ambientales (PSA), se considera la implementación de esquemas comunitarios de vigilancia ambiental comunitaria; el desarrollo de acciones de restauración vegetal y de conservación de suelos (viveros comunitarios y reforestación de predios).

Además de la prevención y combate de incendios forestales (apertura de brechas cortafuego, jornales y equipamiento a brigadas); actividades de saneamiento forestal y monitoreo, para control de plagas y enfermedades; operación de un programa comunitario de sensibilización y difusión ambiental, entre otras acciones.

En representación de las comunidades, Erik Pérez Ruiz, resaltó que en la Semaedeso encontraron el principal aliado para concretar el proyecto y que el recurso destinado guarda como destino final acciones a favor de conservar la vida de los bosques.

En tanto, el comisariado de Bienes Comunales de San Miguel y San Gabriel Etla, Eleuterio Vásquez López, dio la bienvenida a las y los asistentes.

La subsecretaria de Cambio Climático, Recursos Naturales y Biodiversidad de la Semaedeso, Helena Iturribarría Rojas, precisó que las comunidades que integran el proyecto resguardan ecosistemas de bosque tropical caducifolio, bosque de encino, pino-encino y pino, que son el hábitat de diversas especies de flora y fauna silvestres en peligro de extinción, además de brindar diversos servicios ambientales, abastecimiento de agua, captura de carbono y generación de oxígeno.

En este mismo sentido, el suplente legal de la Conafor, Oscar Mejía, explicó que en Oaxaca son poco más de 6.2 millones de hectáreas de cobertura forestal que se debe proteger y que es bajo la gobernanza comunitaria de los pueblos que se aprecian los mejores trabajos de conservación y aprovechamiento sustentable.

Para finalizar, el titular de la Semaedeso agradeció a la Conafor y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) el acompañamiento en este proyecto de Pago de Servicios Ambientales 2020-2021. Ambas instituciones del sector ambiental, aliadas de la conservación de la biodiversidad de Oaxaca.

Los Comisariados Ejidales y Comunales de la Coordillera Norte beneficiarios del PSA 2020-2021, pertenecen a las comunidades de Donají, Oaxaca de Juárez; San Agustín Etla; San Andrés Ixtlahuaca; San Bartolomé Quialana, Tlacolula; San Miguel y San Gabriel Etla; San Pablo Etla; Santa Ana del Valle; Santa Catarina Albarradas; Ejidal de Unión Zapata, Mitla; y San Pablo Villa de Mitla.

En esta región seis núcleos agrarios tienen declaratorias como Áreas Naturales Protegidas federales, cinco en la categoría de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), protegiendo poco más de 9 mil hectáreas en los Valles Centrales de Oaxaca.

Estas áreas naturales benefician de manera directa a 2 mil 305 habitantes y de manera indirecta a una población estimada de 278 mil 435 pobladores con abastecimiento de servicios ambientales, agua de calidad y cantidad para el consumo humano en los Distritos del Centro, Etla y Tlacolula.

Las ADVC son “La Cruz-Corral de Piedra” en San Pablo Etla, “La Capitana” en Ejido San Andrés Ixtlahuaca, “El Fuerte” en Ejido Unión Zapata, “El Campanario-Laacanloo Cruz” en la comunidad de Villa de Mitla y “Danii Idoo” (Cerro Iglesia) en Villa de Díaz Ordaz y el Ejido “Donají” protegiendo el Parque Nacional Benito Juárez.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings