Blog

Informa la SEMAR sobre resultados en contención del fenómeno atípico del sargazo en Quintana Roo

>>Desde el 15 de febrero del presente año, se han recolectado 97 toneladas y sobre la costa más de 9,400 toneladas de sargazo

Secretaría de Marina
Ciudad de México
29 de abril de 2022

La mañana de este viernes, durante la conferencia matutina encabezada por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, brindó informe de las acciones que realiza personal naval para combatir el fenómeno atípico del sargazo en el estado de Quintana Roo.

El Almirante Secretario de Marina agradeció el liderazgo de las autoridades locales, de los empresarios hoteleros y de la ciudadanía en general, al destacar la coordinación entre dependencias de los tres órdenes de gobierno, obteniendo buenos resultados desde que se implementó la Operación Sargazo en el año 2019.

En este contexto, informó que se tienen desplegados 328 elementos navales, 11 buques sargaceros, 23 buques de apoyo y 5 unidades aéreas, con la participación de los Mandos Navales de la Quinta Región Naval (Isla Mujeres, Quintana Roo), Décimo Primera Zona Naval (Chetumal, Quintana Roo) y Sector Naval de Cozumel.

De igual manera, informó que desde el 15 de febrero del presente año, se han recolectado 97 toneladas y sobre la costa más de 9,400 toneladas de sargazo en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Mahahual, Quintana Roo.

El Alto Mando de la Armada de México indicó la situación de sargazo al día de ayer en las siguientes playas: Norte de Isla Mujeres (0%), Chacmol (5%), Pelícanos (20%), San Martín (20%), Recodo (30%), Maya (40%) y Mahahual (15%).

En la evaluación de la presencia del sargazo en el Caribe mexicano, se observa que presenta un pronóstico de afectación en una cantidad estimada de 32 mil toneladas que se trabajará para evitar que lleguen a las playas; debido a la densidad nubosa de aproximadamente 50%, dicho valor pudiera estar subestimado.

Asimismo, aseguró que el que un gran porcentaje de sargazo que llega al Caribe mexicano, continúe su trayectoria hacia el Golfo de México, pudiera hacer posible que se presente una disminución real. La situación actual de alertamiento para estimación de recales se ubica en la categoría “ocho”, que corresponde a la denominación de “excesivo”.

Por tal motivo, el Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo por parte de la Secretaría de Marina sostuvo una reunión con la Dra. Rosa Rodríguez de la UNAM, con el fin de resolver dudas sobre la inversión en infraestructura y el despliegue de la misma en la Operación Sargazo

También se efectuó una reunión con el Presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y Embajador de Gran Bretaña en México, en la cual se presentó la estrategia para la atención al sargazo en el estado de Quintana Roo y se realizó un recorrido de verificación en Playa Mamitas de Playa del Carmen, observándose escaza presencia de sargazo. De igual manera, se hizo una visita de supervisión a los buques sargaceros costeros ubicados en la Estación Naval de Puerto Aventuras; además de recorrido de verificación en Playa Pelícanos de Puerto Morelos, observándose escaza presencia de sargazo.

El Almirante Ojeda Durán enfatizó que el fenómeno del sargazo afecta a muchos países, destacando que en México se han unido autoridades federales y locales para atenderlo.

Además, el buque sargacero “Hystrix” recolectó 5.7 toneladas de sargazo en inmediaciones de Puerto Morelos; se balizaron 30 puntos de anclaje doble para barrera de contención del sargazo en Playa del Carmen, abarcando 457 metros de barrera, con apoyo de personal de trabajos submarinos y dotaciones de las embarcaciones menores.

Asimismo, los buques sargaceros “Fluitans”, “Horneri” y “Rigidulum” se encuentran en inmediaciones de Puerto Aventuras, para continuar con el plan de viaje hasta su área de operaciones en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan; además no se efectuó instalación de barreras de contención ni recolección de sargazo en Mahahual debido a que prevalecen condiciones meteorológicas adversas para la navegación en el área.

Cabe mencionar que 618 personas son las que participan mediante programa de empleo temporal para la recolección del sargazo, utilizando barredoras de playa, bandas recolectoras y diversa maquinaria.

Finalmente, informó que desde el 2019 a la fecha se han recolectado más de dos mil novecientas treinta toneladas de sargazo en la mar y más de 156 mil toneladas en la costa.

De esta manera la Secretaría de Marina-Armada de México contribuye con los medios disponibles en la Estrategia del Gobierno de México, referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano y del estado de Quintana Roo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings