Blog

Inauguran Pabellón de México en Foodex Japón 2022, la feria agroalimentaria más importante de Asia

>>En 2021, México incrementó en 7.0 por ciento sus exportaciones agroalimentarias y pesqueras a Japón, en comparación con un año atrás

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ciudad de México
8 de marzo de 2022

Japón representa una de las piezas clave en la estrategia de diversificación de las exportaciones agroalimentarias mexicanas, ante el actual contexto internacional, por lo que productores, empresarios y autoridades apuestan por mantener e incrementar su presencia en este mercado, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al participar en la inauguración virtual del Pabellón de México en Foodex Japón 2022, el funcionario federal expuso que en 2021, México incrementó en 7.0 por ciento sus exportaciones agroalimentarias y pesqueras a Japón, en comparación con un año atrás, y logró un máximo histórico en el valor de las ventas de mil 370 millones de dólares.

Destacó que dentro de los 10 principales alimentos y bebidas que nuestro país exporta al mercado nipón, es el primer proveedor en cinco de ellos: aguacate, espárrago, calabaza kabocha, jugo de naranja concentrado y congelado, y destilados de agave.

Además, dijo, nuestro país se ubica entre los primeros cinco proveedores en otros cuatro productos: cítricos procesados (segundo lugar), plátano (tercero), carne de cerdo (cuarto) y carne de res (quinto), gracias al esfuerzo conjunto entre empresas exportadoras, productores, y el acompañamiento de bienes públicos, como la sanidad e inocuidad, para asegurar el acceso de nuestros alimentos a Japón y otras naciones.

Villalobos Arámbula señaló las campañas fito y zoosanitarias que mantienen al país con un estatus sanitario reconocido a nivel mundial, y los programas de control y monitoreo que aseguran la inocuidad y calidad de los alimentos, rubros donde la Secretaría de Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene su compromiso para cuidar la calidad de los productos mexicanos.

En el plan de diversificación de mercados, la feria Foodex es la puerta de entrada de las empresas de alimentos y bebidas al mercado de Japón y Asia Oriental y el Pabellón de México ofrecerá una serie de eventos gastronómicos para fortalecer las ventas de nuestras frutas, vegetales y bebidas emblemáticas, explicó.

Subrayó que, de manera presencial, cinco empresas y dos asociaciones de productores exhiben sus productos en el pabellón nacional, donde los compradores asiáticos podrán deleitarse con el sabor, olor y textura de mangos, aguacates, espárragos y limones, complementados con las bebidas espirituosas que identifican al país a nivel mundial, como tequila, mezcal, ron y jarabe de agave.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, informó que por segundo año consecutivo el organismo, en alianza estratégica con las secretarías de Agricultura, de Relaciones Exteriores y de Economía, inauguran el Pabellón de México en Foodex Japón, la tercera feria internacional más importante en el sector.

Destacó la participación de miembros de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y la de Empacadoras de Mangos de Exportación (EMEX), así como a Nutrí Agaves de México y Licores Veracruz, entre otros, en la presente edición.

“Estamos llevando lo mejor de México a la región de Asia, cubriendo con ello China, Corea del Sur, Taiwán e Indonesia, y seguimos posicionados como el primer proveedor en Japón a nivel mundial en aguacate, espárragos, jarabe de agave y bebidas espirituosos como tequila, mezcal y ron”, acotó.

Inocuidad y calidad impulsan compras de alimentos mexicanos en Japón

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo que gracias a la inocuidad y alta calidad de sus productos, México colabora de manera importante en el abastecimiento de la industria de procesamiento de alimentos en Japón y al canal de distribución a hoteles, restaurantes y servicios de alimentos (HORECA).

Resaltó la creciente participación de bienes agropecuarios, agroindustriales y pesqueros en las exportaciones mexicanas hacia ese mercado, que en 2021 alcanzaron mil 252 millones de dólares, casi 30 por ciento de las exportaciones totales de México a ese país, y que representó un crecimiento de 7.4 por ciento desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica México Japón.

La funcionaria detalló que entre las ventas mexicanas destacan la carne de cerdo, aguacate, plátano, atún, jugos de naranja, destilados de agave, mango y brócoli y se identifican áreas de oportunidad en la promoción de productos nacionales, pues Japón es la puerta de entrada a mercados de Australia, Brunei, Malasia, Vietnam, Nueva Zelanda y Singapur.

Al realizar el corte de listón de la inauguración del Pabellón, la embajadora de México en Japón, Melba Pría, sostuvo que, a pesar de la pandemia, se llevaron a cabo los trabajos para hacer realidad la presencia de nuestro país en esta feria.

Expuso que las exportaciones agroalimentarias de México crecieron 6.3 por ciento en 2021, respecto al año previo, en donde destaca el alza en productos cárnicos, así como aguacate, plátano, mango, calabaza, arándano y brócoli y se trabaja para aumentar las ventas de miel, pollo, moras y destilados de agave.

El vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Humberto Jasso Torres, refrendó el objetivo de representar, promocionar y defender la actividad agropecuaria a través de la integración de 236 socios y asociados de toda la cadena productiva en la República mexicana, que representan 75 por ciento del producto interno bruto agroalimentario del país, 80 por ciento de las agroexportaciones mexicanas y más de 1.8 millones de pequeños y medianos productores.

Balanza agroalimentaria México-Japón

En 2021, los productos cárnicos fueron las principales exportaciones a este mercado, donde la carne de cerdo tuvo ventas por 552.4 millones de dólares al cierre de dicho año, y representaron un crecimiento de 7.7 por ciento en el comparativo anual.

En el caso de la carne de res, al cierre del año 2021 se registró un incremento de 71 por ciento en las exportaciones, con ventas por 109 millones de dólares.

El aguacate se mantuvo como el segundo producto de mayor exportación a Japón, con envíos equivalentes a 186.8 millones de dólares, y los alimentos con potencial que tuvieron un buen año fueron el mango, calabaza kabocha, arándano, brócoli, ajonjolí y las mezclas congeladas de frutas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings