
>> El gobernador Salomón Jara destaca la importancia del arte en la transformación social; la muestra aborda el fenómeno migratorio
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
16 de diciembre de 2024
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, inauguró la exposición “2 mil 501 migrantes” del reconocido artista oaxaqueño Alejandro Santiago. La ceremonia tuvo lugar en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, en el marco de los esfuerzos por consolidar el arte y la cultura como pilares del proyecto de transformación estatal.
Reflexión sobre migración y arte
Durante el evento, el mandatario estatal subrayó que Oaxaca es el corazón cultural y lingüístico de México, resaltando el orgullo que representa este legado para sus habitantes. La exposición, compuesta por 2 mil 501 esculturas, aborda la temática de la movilidad humana y busca generar una reflexión profunda sobre las historias de vida de las personas migrantes.
“La obra del maestro Alejandro Santiago revela el entretejido de historias difíciles que moldean a distintas generaciones, no solo en Oaxaca, sino en otros estados y países”, destacó Jara Cruz. Además, reconoció el papel de las personas migrantes como embajadoras de la cultura oaxaqueña en el mundo.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza señaló que Oaxaca es cuna de artistas profundamente conectados con sus raíces. “Aunque son parte de la historia del arte a nivel mundial, siempre regresan a sus comunidades con una gran vocación social”, agregó.
El legado de Alejandro Santiago
Víctor Cata, titular de las Culturas y Artes de Oaxaca, recordó que Alejandro Santiago dedicó siete años a crear las esculturas que componen esta colección, motivado por la migración masiva desde su pueblo natal. Su hijo, Lucio Santiago López, explicó que la obra simboliza un esfuerzo por “repoblar” de manera artística y emocional a su comunidad, afectada por la migración.
La exposición, que ha sido presentada en ciudades como Los Ángeles (Estados Unidos) y Bolonia, Turín y Venecia (Italia), ahora se encuentra en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, donde podrá ser visitada gratuitamente de lunes a domingo, de 5:00 a 22:00 horas.
Arte y transformación social
El evento también sirvió como espacio para destacar el impacto del arte en la construcción de una sociedad más consciente y solidaria. “El acercamiento al arte forma parte fundamental de la transformación social que buscamos en Oaxaca”, concluyó el gobernador Jara Cruz.