
>>Con una inversión de 2,300 mdp, el nuevo nosocomio garantiza atención médica a más de un millón de personas de Oaxaca y Veracruz.
Enlace de la Costa
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 4 de agosto de 2025.- En un hecho histórico para la salud pública en el sureste del país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, pusieron en marcha la primera etapa del Hospital General IMSS-Bienestar Tuxtepec, que brindará atención médica a más de 1.2 millones de personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz.
Con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, el nuevo hospital representa un compromiso cumplido del Gobierno de México en la consolidación del sistema nacional de salud, centrado en la justicia social y la equidad en el acceso a servicios médicos.
“Este hospital no solo representa infraestructura, representa dignidad, representa derechos. Es el símbolo de una política pública que pone primero a quienes históricamente han sido olvidados”, expresó el Gobernador Jara Cruz en un enlace remoto durante la Mañanera de Pueblo encabezada por la Mandataria federal.
Primera etapa en operación
En esta fase inicial, la población contará con:
Consultas externas
Farmacia
Área de imagenología
Primer tomógrafo de la región
Mastógrafo digital
Estas instalaciones forman parte de un plan de expansión progresiva que busca garantizar atención médica especializada y oportuna en la región de la Cuenca del Papaloapan.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el hospital contará con 90 camas censables y 60 no censables, tres quirófanos y 25 consultorios de especialidades, entre ellas:
Pediatría
Ginecología y obstetricia
Cirugía general
Medicina interna
Traumatología
Neurología
Cardiología
Psiquiatría
Para esta etapa inicial, se ha contratado a 46 especialistas médicos, con el objetivo de ampliar la cobertura conforme avance el equipamiento del hospital.
De la venta del avión presidencial a la salud del pueblo
Salomón Jara recordó que este proyecto fue posible gracias a los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial, adquirido en el sexenio 2012–2018, cuyo costo fue redirigido a obras que fortalecen el bienestar social, como este hospital.
Inversión histórica en salud para Oaxaca
Además, el Gobierno de México anunció una inversión adicional de 3 mil millones de pesos para Oaxaca que se ejecutará entre 2025 y 2028. Esta contempla:
Rehabilitación de 61 quirófanos en los 39 hospitales públicos del estado.
Inicio de un plan estratégico de modernización de la red hospitalaria a partir de 2026.
Estas acciones forman parte del modelo IMSS-Bienestar, que busca transformar la salud pública desde un enfoque de universalidad, gratuidad y calidad.
Fuente:
Gobierno de México / Gobierno del Estado de Oaxaca / IMSS-Bienestar