Blog

Inaugura Sectur Cuarto Encuentro de Playas Sustentables en Huatulco

>> Se reúnen representantes de diversos estados en favor de la conservación de los ecosistemas costeros; entregan certificaciones a playas de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional

Enlace de la Costa
Santa María Huatulco, Oax.
8 de septiembre de 2023

Autoridades de los tres niveles de gobierno e instituciones educativas participaron en el Cuarto Encuentro de Playas Sustentables realizado en este centro turístico con la finalidad de desarrollar e intercambiar estrategias para la conservación de los ecosistemas costeros del país.

En representación del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco inauguró el Encuentro y destacó que esta cuarta edición marca un logro significativo para la colaboración y el aprendizaje para proteger y conservar los recursos naturales que representan un gran atractivo turístico para el estado.

Destacó la participación de seis municipios oaxaqueños que cuentan con playas: Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santiago Pinotepa Nacional, Salina Cruz, Santa María Colotepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, lo que les permite intercambiar experiencias para la protección de sus playas.

Ante el presidente municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas y ediles de los municipios costeros, representantes de Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, la funcionaria enfatizó que celebrar este encuentro en Huatulco es un honor y un reconocimiento a uno de los destinos más destacados en la preservación de los recursos naturales, y que siempre está preocupado por lograr la sostenibilidad.

Pineda Velasco reconoció el papel fundamental que cada persona desempeña en la construcción de un futuro limpio y saludable para las playas mexicanas, porque de ello depende que los destinos de Oaxaca preserven la belleza natural que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Durante su intervención, el presidente del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC) Francisco Javier Reed y Martín del Campo afirmó que las playas representan un recurso turístico fundamental para los estados costeros, siendo altamente valoradas por visitantes nacionales y extranjeros, consolidándose como el producto turístico de mayor preferencia en el país.

Indicó que la preservación y restauración de los ecosistemas costeros dependen de la concientización, sensibilización, educación y promoción de esquemas de sustentabilidad, acciones que son fundamentales para garantizar el empleo, prevenir desastres naturales y promover el bienestar social.

El evento impulsado por el IMNC con la colaboración de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, bajo el lema “Más vida con menos plástico” se lleva a cabo los días 7 y 8 de septiembre, y congrega a organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Mérida (Cinvestav IPN), la Zona Federal Marítimo Terrestre Huatulco (Zofemat) y la Universidad del Mar (Umar).

El encuentro se centró en promover la Norma de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (NMX-120) de medidas ambientales para la protección del ambiente en las playas turísticas de México, así como el esquema de la certificación Playa Platino.

También se presentaron ponencias sobre manejo de residuos sólidos urbanos, la importancia de las certificaciones para el desarrollo del sector turístico, retos y perspectivas a futuro, y referentes a la riqueza natural del Parque Nacional Huatulco.

Oaxaca: destino líder en playas certificadas

En la ceremonia de inauguración, el IMNC entregó a Oaxaca certificaciones a las playas de La Entrega, Violín y Tornillo en Santa María Huatulco, a la Playa Estacahuite en San Pedro Pochutla y Playa Mariano Matamoros de Pinotepa Nacional.

Pineda Velasco enfatizó que estas distinciones son un incentivo para reafirmar el compromiso y redoblar los esfuerzos del Gobierno del Estado a favor de la preservación del entorno natural y el respeto de la vida marina a fin de lograr el desarrollo integral y sustentable de Oaxaca y brindar experiencias memorables a visitantes nacionales e internacionales.

Estos distintivos se suman a los ya obtenidos por Playa del Amor de San Pedro Pochutla, Playa Mermejita en Santa María Tonameca, Playa Bacocho y Zicatela en Puerto Escondido, así como Playa Chahué y El Órgano en Huatulco.

Particularmente Huatulco se destaca por su enfoque en la protección del patrimonio natural, lo que le ha valido certificaciones internacionales como la Earthcheck Platinum, Blue Flag y la declaración de las cuencas y corales de la zona costera como Sitio Ramsar 1321.

Cabe destacar que recientemente la entidad oaxaqueña obtuvo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la declaración del Parque Nacional Huatulco II, Parque Nacional Ricardo Flores Magón y Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings