
>>El plantel de formación musical beneficiará a 72 estudiantes de la Sierra de Juárez
Enlace de la Costa
San Melchor Betaza, Oax., 28 de agosto de 2025.– El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la apertura de las instalaciones del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) de San Melchor Betaza y del ciclo escolar agosto 2025 – enero 2026, fortaleciendo la educación media superior en esta región de la Sierra de Juárez.
Educación y cultura en un mismo espacio
El plantel, especializado en formación complementaria en música, beneficiará a 72 estudiantes de San Melchor Betaza y municipios cercanos. Las nuevas aulas y equipamiento escolar permitirán consolidar los raíces culturales de la comunidad y fomentar un aprendizaje integral que combine conocimientos académicos y habilidades artísticas.
Impulso a la formación integral
El director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), René Vásquez Castillejos, destacó que la Primavera Oaxaqueña coloca a la comunidad estudiantil en el centro de las decisiones, brindando herramientas académicas y de formación laboral que faciliten su ingreso al nivel superior.
Por su parte, la titular de la SEP Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz, reconoció que el gobierno estatal prioriza el bienestar de las juventudes mediante programas como Tarjeta Joven, Inscripción Cero y Mi Primera Chamba, fortaleciendo la inclusión educativa y la equidad en el acceso a oportunidades.
Educación como puente cultural
El director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, Víctor Cata, enfatizó que la música y la educación en lenguas originarias unen, transmiten y fortalecen la identidad cultural, ofreciendo a las nuevas generaciones herramientas de dignidad y orgullo comunitario.
El ciclo escolar se enmarca en la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo un pensamiento crítico y creativo, valores éticos, conciencia ambiental y responsabilidad social, consolidando así una educación integral para la juventud oaxaqueña.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / CSEIIO / SEP Oaxaca / Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca