
Más de 200 deportistas participan en este juego ancestral en sus modalidades de hule, esponja y forro.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Estatal del Juego de la Pelota Mixteca, el gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el Torneo Internacional de Pelota Mixteca “Lunes del Cerro” 2025, en las canchas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), destacando el valor cultural, histórico y deportivo de esta práctica ancestral.
El evento reúne a más de 200 jugadoras y jugadores provenientes de las ocho regiones del estado, quienes competirán en las tres modalidades tradicionales del deporte: hule, esponja y forro. Esta edición representa el tercer año consecutivo en que el torneo se integra al programa oficial de la Guelaguetza, reforzando su carácter comunitario e identitario.
Durante la inauguración, realizada con la presencia de Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, se destacó el resurgimiento de este deporte gracias al respaldo del Gobierno del Estado. El director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, subrayó que la pelota mixteca es una herencia única que combina historia, técnica y comunidad.
“El juego de la pelota mixteca es una expresión viva de un pueblo con raíces profundas. Hoy rendimos homenaje a todas las generaciones que han luchado por conservarlo”, expresó.
El impulso de la actual administración ha sido clave para rescatar esta disciplina, que estuvo en riesgo de desaparecer. Incluirla en las festividades del Julio, Mes de la Guelaguetza, reafirma su importancia como símbolo de identidad oaxaqueña.
-
Pelota de hule: 20, 21, 27 y 28 de julio, en el Pasajuego Benito Juárez del ITO.
-
Pelota de esponja: 20 y 27 de julio, en el Pasajuego de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
-
Pelota de forro: 26 y 27 de julio, en Santiago Juxtlahuaca.
Estas sedes recibirán a equipos locales, nacionales e internacionales, en una muestra de diversidad cultural, destreza deportiva y colaboración interinstitucional.
El Subsecretario de Educación Superior, Sesul Bolaños, enfatizó que estas actividades no solo preservan tradiciones, sino que también abren oportunidades a las juventudes. Por su parte, el pelotero Erón Santiago Cirigo agradeció el respaldo oficial, señalando que la pelota mixteca les brinda un sentido de orgullo y pertenencia.
La celebración de este torneo se suma a los esfuerzos del Gobierno de Oaxaca por desarrollar políticas públicas con enfoque intercultural, reconociendo y promoviendo la riqueza de los pueblos originarios y sus expresiones deportivas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Instituto del Deporte (Indeporte)