Blog

Inaugura AMH Feria del Crédito para el Campo 2021

>> Se pretende dispersar 200 millones de pesos a través de programas como para la mecanización, implementos agropecuarios e impulsos a proyectos agroalimentarios
>> También se firmó un convenio de colaboración entre la Sedapa y ocho empresas del Programa de mecanización agrícola con el que se pretende incentivar el campo oaxaqueño

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
08 de diciembre de 2021

Para fomentar el crédito al sector agroalimentario y abatir las barreras de acceso a servicios financieros de las y los productores con énfasis en los de menos escala y dar a conocer los productos financieros y alternativas de financiamiento para el desarrollo de proyectos del sector agroalimentario y rural en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró la Feria del Crédito para el Campo 2021.

En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, que pretende dispersar 200 millones de pesos a través de programas como mecanización, implementos agropecuarios e impulsos a proyectos agroalimentarios, el Mandatario Estatal refirió que Oaxaca depende de la agricultura, ya que más del 50% de la economía del estado deriva del sector primario, por ello, la importancia de realizar la primera Feria del Crédito para el Campo.

“Estamos aquí para hacer equipo, para acompañarlas y acompañarlos y orientarlos, que sean las y los grandes empresarios del sector agrícola de nuestro estado. Quiero decirles a los productores agropecuarios que no están solos, mi gobierno trabaja para hacer frente a los retos de la pandemia, reactivando la economía; por eso, inauguramos la Feria del Crédito para el Campo 2021, con la finalidad de crear un puente de inclusión financiera”, apuntó el Gobernador.

Asimismo, resaltó la importancia que tendrá la conclusión de las autopistas a la Costa e Istmo, ya que serán detonantes económicos y de movilidad en el comercio de sus productos al interior del estado, así como en el país y extranjero. “Oaxaca hoy crece gracias al sector agrícola del estado y queremos seguir haciendo equipo con ustedes, y seguir la ruta de la transformación”.

En la inauguración de esta primera Feria del Crédito para el Campo 2021, también estuvo presente el director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), actuario Jesús Alán Elizondo Flores, quien señaló que el campo mexicano no solo debe ser visto por la dimensión agroalimentaria que da seguridad en los productos que se consumen, sino también debe ser visto desde un aspecto social y el creciente económico que genera.

“Como creciente económico ya nos demostró en estos meses que han pasado como fue un sector que se mantuvo y creció durante un periodo difícil para nuestra economía y nuestro país. El campo es el que provee más empleo a pesar de ser a nivel nacional solo un 3.5% del tamaño de la economía”, expresó.

Dijo que Oaxaca es uno de los estados que tiene la más baja tasa de desocupación laboral y en buena medida esto se debe al campo, por lo que hoy, para que este sector se mantenga trabajando están promoviendo a través de esta feria el crédito, con la presencia de diversas empresas que ofrecen este insumo para que puedan ser puestos a disposición de las y los productores, analizando las distintas alternativas que existen en el mercado y puedan llevarse los elementos para poder apalancar sus negocios.

Elizondo Flores apuntó que esta feria es un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y FIRA que pretende impulsar el desarrollo del sector agroalimentario y ponen al alcance un modelo con el cual se pretende potenciar el crédito en el campo oaxaqueño.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, resaltó que este evento servirá como intercambio de experiencia de productores a través del crédito. “El crédito es una herramienta exitosa cuando se utiliza para el fin que se pide”.

Además, señaló que hoy se tiene que hacer una reingeniería por los recortes al presupuesto a este sector por el gobierno federal, lo que originó buscar alianzas con los productores, pero principalmente con las empresas, instituciones financieras, con la banda de desarrollo, es por ello que hoy con FIRA se ha podido hacer este esfuerzo.

“Hoy estaremos reunidos los concesionarios de maquinaria, tractores, las instituciones financieras, las aseguradoras y el gobierno para hacer un centro de negocios donde podamos hacerles a las y los productores un instrumento a su medida”, apuntó.

Asimismo, durante el evento el gobernador Alejandro Murat Hinojosa fue testigo presencial de la firma de convenio de colaboración entre la Sedapa y ocho empresas del Programa de mecanización agrícola con el que se pretende incentivar el campo oaxaqueño. De igual manera se puso en marcha un programa de implementos agrícolas en el que el Gobierno del Estado apoyará hasta con el 30% de subsidio del costo total del implemento.

La Feria del Crédito para el Campo 2021, contará con 42 stands en los que estarán presentes 16 intermediarios financieros, 14 empresas agroalimentarias, una empresa aseguradora agropecuaria, 10 empresas distribuidoras de maquinaria agrícola e implementos, así como la presencia del Gobierno del Estado a través de Banoaxaca y Sedapa que ofertan los programas existentes.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings