
> Anuncian nuevas Farmacias Bienestar, ampliación de servicios y regularización de medicamentos para garantizar el derecho a la salud.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oaxaca.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó este lunes los avances en materia de salud durante una conferencia matutina, en la que dio detalles sobre las acciones conjuntas entre su administración y el programa IMSS BIENESTAR. Este esfuerzo tiene como objetivo consolidar la infraestructura y los servicios médicos en todo el estado, garantizando así el acceso universal a la salud de la población oaxaqueña.
El mandatario estatal informó que, como parte de los acuerdos establecidos durante la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pondrán en marcha varias iniciativas para fortalecer los servicios médicos.
Una de las principales medidas es la construcción de Farmacias Bienestar en Oaxaca, que comenzarán a operar a mediados de 2025. Estas farmacias ofrecerán medicamentos gratuitos a quienes los necesiten, lo que aliviará la carga económica sobre las familias más vulnerables.
Además, el Gobierno de Oaxaca abrirá dos nuevas sedes de Farmacias Bienestar en Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca. En estos puntos de atención se ofrecerán diversos servicios médicos gratuitos, como consultas oftalmológicas, análisis de laboratorio y atención médica general, así como la entrega de medicamentos para las familias inscritas en el programa.
Regularización de medicamentos y mejoras en hospitales
Una de las prioridades para este 2025 será regularizar la distribución de medicamentos en los centros de salud y hospitales de Oaxaca, así lo destacó Jara Cruz. A partir de marzo, la entrega de medicamentos será constante, lo que contribuirá a que los pacientes reciban la atención que requieren sin interrupciones.
Además, el programa IMSS BIENESTAR permitirá la mejora en la infraestructura y equipamiento de varios hospitales, con el objetivo de optimizar la calidad de la atención. También se contratará personal médico adicional para cubrir la creciente demanda de servicios.
Proyectos clave para el fortalecimiento de la atención en zonas rurales
El Gobernador también mencionó la pronta inauguración de la Unidad de Salud IMSS-BIENESTAR de San Pablo Villa de Mitla, una obra que estuvo en abandono durante más de una década. Este centro de salud será rehabilitado y puesto en funcionamiento por la Presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos meses.
Asimismo, en Puerto Escondido se gestionará la transformación del Centro de Salud de 6 Núcleos Básicos en un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA). Esta ampliación permitirá ofrecer servicios de especialidades troncales y contar con un quirófano para cirugías menores y partos, lo que mejorará sustancialmente la atención en la región.
Salud Casa por Casa y otros programas federales
Una de las iniciativas más destacadas es el programa federal Salud Casa por Casa, que comenzará en febrero. Este programa enviará a personal de enfermería y medicina general a visitar los hogares de los adultos mayores, garantizando su atención directa. Además, con el programa La Clínica es Nuestra, las comunidades recibirán recursos directos para mejorar sus centros de salud, contribuyendo al fortalecimiento del sistema sanitario en las zonas más alejadas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca