Siete municipios de Valles Centrales se integran al comité que fortalecerá la economía local y el patrimonio mezcalero.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de consolidar el turismo, preservar el legado cultural y fortalecer la economía local en la región de los Valles Centrales, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) instaló formalmente el Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. El acto protocolario se llevó a cabo este 13 de mayo en el Museo Ervin Frissell, donde la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, tomó protesta a siete presidentes municipales que integrarán el organismo.
Los municipios que ahora forman parte de esta estrategia turística son: Santiago Matatlán, San Pablo Villa de Mitla —Pueblo Mágico anfitrión del evento—, Tlacolula de Matamoros, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María del Tule, Teotitlán del Valle y Santa Ana del Valle. Todos ellos son reconocidos por su tradición mezcalera, riqueza cultural y hospitalidad comunitaria.
Durante su intervención, Saymi Pineda destacó que esta ruta turística busca generar mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales, lo que se traducirá en beneficios económicos directos para personas productoras, artesanas, prestadoras de servicios turísticos y familias de la región.
“Damos un paso firme para fortalecer la identidad y el legado cultural del mezcal. No es solo una bebida: es símbolo de nuestra tierra, historia viva y resistencia comunitaria. Más de 260 mil empleos y 125 mil familias dependen de este sector que ha conservado sus saberes por más de cuatro siglos”, subrayó la funcionaria estatal.
En presencia de decenas de habitantes y representantes del sector mezcalero, artesanal y turístico del Valle de Tlacolula, se celebró la consolidación de este organismo como una plataforma para visibilizar la importancia económica, social y cultural del mezcal.
Rogelio Hernández Sernas, edil de Santiago Matatlán y presidente del Comité, celebró la reactivación de esta iniciativa con el respaldo de Sectur Oaxaca, y confió en que será una herramienta clave para aprovechar el potencial turístico de la región.
Por su parte, Esaú López Quero, presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, resaltó el valor del Museo Ervin Frissell como un espacio histórico que también se verá beneficiado por esta estrategia de promoción, al atraer a más visitantes interesados en la historia y la cultura local.
La Ruta Caminos del Mezcal se perfila como un eje articulador de esfuerzos entre gobierno, comunidades y sector privado, con la meta de posicionar a Oaxaca como destino turístico de experiencias auténticas, sostenibles y profundamente enraizadas en su cultura ancestral.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca