
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax.
Con el propósito de fomentar una crianza respetuosa y segura, la Secretaría de Administración (SA) organizó un taller sobre porteo ergonómico en el Centro Mujer Tu Espacio. Este taller, titulado “Porteo ergonómico: contacto seguro y respetuoso con mi bebé”, fue impartido por las especialistas Diana Paola Martínez y Daniela López Ogarrido, y estuvo dirigido a madres, padres y cuidadores interesados en conocer los beneficios de esta práctica para el desarrollo de los más pequeños.
Porteo ergonómico: clave para el desarrollo emocional y motriz
Durante el taller, las ponentes destacaron cómo el porteo ergonómico contribuye al desarrollo motriz y emocional de los bebés. Al mantener un contacto cercano y seguro con sus padres o cuidadores, los niños experimentan un vínculo afectivo que favorece su bienestar general. Este tipo de porteo no solo promueve la comodidad de quien transporta al bebé, sino que también asegura una postura correcta que favorece el crecimiento y la salud física del niño.
Prácticas y recomendaciones para un porteo adecuado
En la sesión, se realizaron prácticas con diferentes métodos de porteo, como el fular y la mochila ergonómica, para que los asistentes pudieran conocer las características de cada uno y decidir cuál era el más adecuado para sus necesidades. Las talleristas también explicaron los beneficios y las posibles desventajas de cada sistema, subrayando que la elección depende de factores como la comodidad del cuidador y la postura del bebé.
Beneficios del porteo ergonómico
Según las expertas, el porteo ergonómico tiene múltiples beneficios para el bebé. Estimula la liberación de oxitocina, la hormona del apego, lo que fortalece el vínculo afectivo entre los padres y el bebé. Además, contribuye a la auto-organización sensorial y social del niño, mejora la termorregulación, facilita la digestión y estabiliza la respiración. Incluso se destacó que este método refuerza el sistema inmune al reducir los niveles de estrés.
Una propuesta integral para una crianza respetuosa
El taller forma parte de una serie de actividades organizadas por la Secretaría de Administración, a través del Centro Mujer Tu Espacio, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos prácticos para una crianza respetuosa y segura. En un contexto donde la salud y el bienestar infantil son temas prioritarios, iniciativas como esta resultan fundamentales para promover un entorno más seguro y afectivo para las nuevas generaciones.
Fuente: Secretaría de Administración (SA), Centro Mujer Tu Espacio.