
Se reforzará la capacitación médica para garantizar atención digna, ética y segura a pacientes en todos los niveles.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer un sistema de salud más humano, ético y profesional, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud (Cecas), en la que participaron representantes de diversas instituciones del sector.
Durante la sesión, se acordó como línea prioritaria la capacitación integral al personal médico becario, enfocada tanto en su ingreso como egreso del internado médico y servicio social. Esta formación se impartirá mediante seminarios, cursos y talleres, abordando temas fundamentales como el trato digno, los derechos sanitarios y las obligaciones profesionales.
En representación del titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, la directora de Enseñanza y Calidad, Christell Gómez Navarro, subrayó la relevancia de este espacio de articulación institucional para promover la excelencia en la atención médica, con un enfoque centrado en la ética, empatía y respeto a la dignidad humana.
“La calidad en salud no solo se mide en resultados clínicos, sino en la calidez del trato y la responsabilidad social del personal”, expresó Gómez Navarro.
La funcionaria reiteró el compromiso de la institución con la mejora continua en todos los niveles de atención, exhortando a los representantes del sector salud a mantener una coordinación productiva que impacte positivamente en la experiencia de las y los usuarios.
Durante la reunión del Cecas también se compartieron los avances de las acciones realizadas en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, así como la difusión de los decálogos de derechos y obligaciones tanto del personal médico como de las personas usuarias de los servicios de salud.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de los SSO para consolidar un sistema que garantice seguridad clínica, atención oportuna y un modelo formativo que contribuya al desarrollo de profesionales de la salud con alto compromiso social.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)