ILEO impartió taller de concientización para fortalecer el reconocimiento y la preservación del patrimonio lingüístico indígena.
Enlace de la Costa
Con el propósito de fomentar el respeto, uso y preservación de las lenguas originarias de Oaxaca, el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) impartió un taller de sensibilización al personal de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Esta actividad forma parte de una política pública enfocada en revalorar el patrimonio oral y escrito de los pueblos indígenas y afromexicano de la entidad.
Bajo el título “Formación y concientización del patrimonio lingüístico para su preservación”, el taller brindó herramientas informativas y didácticas para comprender la riqueza y el valor social de las lenguas indígenas, así como su rol en la identidad y los derechos de quienes las hablan.
Los ponentes Eder Santiago García y Orlando Ríos Méndez explicaron que una lengua es una estructura organizada de signos orales o señas, regida por reglas sociales, mientras que un dialecto es una variante con características particulares de entonación, léxico y expresión.
Se destacó la diversidad lingüística de Oaxaca, donde se hablan 15 agrupaciones lingüísticas con 176 variantes. Entre ellas se encuentran el Ayuuk, Diidxazá, Jny’on ndá, Nawatlahtolli, Ngigua, Xjuani, entre muchas otras que dan sentido, historia y pertenencia a las comunidades que las practican.
Durante el taller, se abordó cómo la discriminación histórica y el desconocimiento institucional hacia las lenguas indígenas ha provocado desplazamiento lingüístico, pérdida cultural e inequidades en el acceso a derechos básicos como la educación, salud y justicia. Los especialistas señalaron que muchos de estos efectos han sido perpetuados a través de políticas públicas excluyentes y representaciones estigmatizantes en los medios de comunicación.
Frente a este panorama, el funcionariado participante compartió propuestas para incluir y visibilizar las lenguas originarias en las estrategias de comunicación del Gobierno Estatal, promoviendo un enfoque de respeto y revitalización desde el ámbito institucional.
Esta acción se enmarca en los esfuerzos de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien a través del proyecto de la Primavera Oaxaqueña, impulsa políticas que buscan resarcir la deuda histórica con los pueblos indígenas y fortalecer la diversidad cultural del estado.
Desde su creación, el ILEO trabaja en la promoción, documentación y enseñanza de las lenguas originarias como parte de un proceso integral de preservación del patrimonio inmaterial de Oaxaca.
Fuente: Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado