
> El Gobernador Salomón Jara Cruz presentó una serie de iniciativas en el municipio de San Bartolomé Loxicha, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.
Enlace de la Costa
San Bartolomé Loxicha, Oax.
En un esfuerzo por atender el rezago social y la alta marginación en la región de la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó una serie de iniciativas en el municipio de San Bartolomé Loxicha, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. Estas acciones abarcan diversos sectores, incluyendo salud, educación, infraestructura y apoyo a mujeres, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Programas sociales y apoyo a familias
Durante su visita, Jara Cruz estuvo acompañado por miembros de su gabinete, quienes resaltaron la importancia de este tipo de intervenciones en comunidades históricamente desatendidas. “Ustedes serán beneficiados con los programas que tenemos y los apoyaremos para sacar adelante a San Bartolomé Loxicha. Aquí siempre nos han acompañado, siempre han estado del lado del progreso”, aseguró el Gobernador.
En el marco de los programas sociales, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) destinó una inversión de 841 mil 414 pesos, beneficiando a 356 familias locales mediante los programas Guisos de Mi Pueblo e Itacate de Mi Corazón. Además, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) entregará 240 mil pesos a través de la Tarjeta Margarita Maza, para apoyar a 20 jefas de familia con 2 mil pesos bimestrales.
Iniciativas en salud y educación
El sector salud también recibió atención inmediata. Las Casas de Salud de San Bartolomé Loxicha fueron beneficiadas con kits médicos, que incluyen oxímetros, estuches de diagnóstico, termómetros y baumanómetros, con una inversión de un millón 40 mil pesos. Estos recursos permitirán una mejor atención médica en la localidad, especialmente en situaciones de emergencia.
En cuanto a la educación, el Gobierno del Estado ha destinado más de un millón de pesos para equipar diversas instituciones de educación básica con mobiliario, computadoras, proyectores y materiales didácticos. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) también financiará la construcción y rehabilitación de espacios educativos como canchas y bardas de contención, lo que mejorará la infraestructura escolar de la región.
Apoyo al campo y la infraestructura
En el ámbito agrícola, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) lanzó el programa Autosuficiencia Alimentaria, dirigido a campesinos de la zona para que puedan producir su propio maíz, frijol, hortalizas y huevo. Asimismo, se instalarán huertos en las escuelas para fomentar la autosuficiencia alimentaria desde temprana edad.
En el área de infraestructura, el Gobierno de Oaxaca destinará 10 millones de pesos para la pavimentación de un tramo carretero que conecta San Bartolomé Loxicha con la comunidad de Valdeflores. Esta obra facilitará el acceso y mejorará la conectividad de la región.
Vivienda y desarrollo urbano
El programa Vivienda Bienestar (Vibien) también juega un papel clave en la mejora de las condiciones de vida en la localidad. Gracias a este programa, se construirán 25 pisos firmes y 20 sanitarios, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca