
>>Estudiantes de nivel medio superior participan en jornadas de concientización promovidas por la Policía Vial Estatal y el Gobierno local
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la educación vial y fomentar el hábito por la lectura entre las y los jóvenes, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Policía Vial Estatal, llevó a cabo una serie de jornadas en diversos bachilleratos del estado. Las actividades incluyeron pláticas, dinámicas lúdicas y talleres dirigidos a estudiantes de nivel medio superior y sus comunidades.
Las acciones forman parte de una estrategia integral que busca reducir los accidentes viales y promover una cultura de convivencia armónica y responsabilidad social entre la juventud oaxaqueña.
En el EMSaD 17 del CECyTEO, ubicado en San José del Pacífico, San Mateo Río Hondo, se ofreció la plática “Manejo a la Defensiva” dirigida a estudiantes, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia de una conducción segura y responsable.
Por su parte, en el plantel 101 del IEBO en San Mateo Yoloxochitlán, más de 150 estudiantes participaron en actividades centradas en la educación vial y el fomento a la lectura. Estas actividades se desarrollaron en el marco de las Jornadas por la Paz, iniciativa promovida por el gobierno estatal conocido como Primavera Oaxaqueña.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Vial Estatal también impartió una charla sobre seguridad vial a familiares de elementos del 47° Batallón de Infantería en Santiago Pinotepa Nacional. Esta colaboración interinstitucional refuerza el compromiso de llevar la educación vial más allá de las aulas, involucrando a familias y comunidades.
En Tlalixtac de Cabrera, en el plantel 1 del CECyTEO, se llevaron a cabo actividades dirigidas a 400 estudiantes, enfocadas en la prevención de accidentes y el fomento del interés por la lectura. Estas jornadas continuarán durante la próxima semana, ampliando su impacto en la comunidad estudiantil.
Estas jornadas son parte de la estrategia educativa del Gobierno del Estado, que busca contribuir a la formación integral de las juventudes oaxaqueñas. A través de un enfoque preventivo y participativo, se promueven valores como el respeto, la responsabilidad y la convivencia pacífica, elementos clave para construir una sociedad más segura y consciente.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 22 de mayo de 2025.