
>> Jóvenes de tres municipios de la Costa reciben formación en oficios para reactivar su economía tras el paso del huracán Erick
Con motivo del Día Mundial de la Juventud, la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca (Setrao) puso en marcha la Jornada de Capacitación y Certificación a la Juventud Afromexicana, dirigida a jóvenes de los municipios de San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Llano Grande y Santa María Cortijo, comunidades afectadas recientemente por el huracán Erick.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado, conocida como la Primavera Oaxaqueña, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, y tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico en zonas tradicionalmente marginadas mediante la capacitación en oficios con alta demanda.
Durante la jornada, las y los jóvenes participantes reciben formación en preparación de alimentos, colocación de uñas postizas, estilismo, barbería, entre otras habilidades técnicas. La titular de la Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, subrayó que estas herramientas permiten no solo generar ingresos o emprender un negocio propio, sino también reconstruir la esperanza y fortalecer el tejido social en sus comunidades.
Gracias a un convenio firmado con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), los participantes obtendrán certificados con validez oficial en todo el país. Esto les brinda acceso al empleo formal, a programas de financiamiento y a mejores condiciones laborales.
Durante el acto inaugural, celebrado en Santa María Cortijo, Santibáñez Bohórquez enfatizó que esta jornada representa un paso importante para saldar la deuda histórica con los pueblos afromexicanos, históricamente excluidos de las políticas públicas.
“Porque Oaxaca es tierra de gente trabajadora y, en esa fuerza, la juventud es la semilla viva que cuidamos para asegurar una prosperidad compartida para todas y todos”, expresó ante autoridades locales y el titular de Cecati en Oaxaca, Pavel López Gómez.