
Conforman Comité de la Ruta del Istmo para detonar desarrollo turístico sostenible en la región
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario y garantizar que sus beneficios lleguen directamente a los pueblos, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, encabezó la instalación del Comité de la Ruta del Istmo de Tehuantepec.
Este nuevo comité busca generar estrategias sostenibles para atraer más visitantes, posicionar los destinos locales y fomentar la autogestión de las comunidades anfitrionas, a través de un modelo participativo y con identidad regional.
“Esta región no puede quedarse fuera del escenario turístico. Tiene todo para brillar: cultura, gastronomía, historia y tradiciones. El enfoque comunitario nos permitirá lograr que la derrama económica permanezca en las localidades”, señaló Pineda Velasco.
La funcionaria destacó que el Istmo de Tehuantepec posee una enorme riqueza cultural y social, con festividades, platillos típicos, expresiones artesanales únicas y paisajes diversos, lo que lo convierte en un territorio con gran potencial turístico, más aún con proyectos clave como la autopista Mitla–Tehuantepec y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Además, subrayó que el comité será un espacio de colaboración entre municipios, para reconocer fortalezas y construir propuestas conjuntas.
El Comité de la Ruta del Istmo quedó presidido por Ana Cecilia Pérez Velásquez, de Santo Domingo Tehuantepec, y como secretaria, Leticia Sibaja Mendoza, de Santa María Jalapa del Marqués. También participan Juchitán de Zaragoza, Santiago Laollaga, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz y Ciudad Ixtepec.
Sectur hizo un llamado a las autoridades municipales para participar activamente y construir un modelo de desarrollo turístico regional con base en equidad, sostenibilidad e identidad local.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría de Turismo. .