Con más de 39 mdp, el Gobierno de Oaxaca mejora escuelas y red hídrica en beneficio de miles de familias y estudiantes.
Enlace de la Costa
Como parte de la estrategia Primavera Oaxaqueña, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este jueves una intensa jornada de trabajo en Santa María Tonameca, donde entregó infraestructura educativa, mobiliario escolar y dio inicio a la rehabilitación del sistema de agua potable, con una inversión conjunta superior a 39 millones de pesos.
Durante su visita, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno con las comunidades históricamente marginadas. “Oaxaca estaba muy abandonada. Hoy somos un gobierno cercano al pueblo, que cumple en el territorio, no desde el escritorio”, expresó ante autoridades locales y pobladores.
A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se entregó mobiliario escolar a 120 centros educativos del municipio y sus agencias, beneficiando a 6 mil 114 alumnas y alumnos. Este equipamiento representa una inversión de 15 millones 743 mil pesos e incluye pupitres, mesas y sillas, entre otros enseres.
Además, se anunció que en los próximos días se dotará a las escuelas de computadoras, impresoras, proyectores, así como material deportivo, de aseo y oficina, fortaleciendo así el entorno educativo integral de las y los estudiantes.
En la comunidad de San Juanito o La Botija, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) concluyó la construcción de un techado, una cancha y un aula en la Escuela Primaria Francisco I. Madero, con una inversión de 4 millones 590 mil pesos. Estas obras permitirán la realización de actividades físicas, artísticas y cívicas en espacios funcionales y seguros.
En respuesta a una de las principales demandas de la población, Jara Cruz atestiguó el inicio de la rehabilitación del sistema de agua potable del municipio, que beneficiará a familias del centro y de los barrios de Santa María Tonameca.
La obra contempla una intervención de 10 mil metros de red de distribución, 700 metros de línea de conducción y 504 tomas domiciliarias. Tendrá un costo total de 19 millones de pesos, con un esquema de coinversión entre el Ayuntamiento (5 mdp) y el Gobierno del Estado (14 mdp).
Esta modernización busca garantizar el acceso seguro y continuo al agua, un servicio básico que durante años ha sido deficiente en la zona.
Estas acciones forman parte del enfoque territorial de la Primavera Oaxaqueña, una política pública que atiende las causas del rezago social mediante inversión directa, diálogo con las comunidades y obras de alto impacto social.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca