
El gobernador de Oaxaca destinó más de 12 millones de pesos a escuelas, salud, agua potable y programas sociales.
Enlace de la Costa
Con una inversión superior a los 12 millones 554 mil pesos, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Zapotitlán Lagunas, en la región Mixteca. Durante su visita, el mandatario anunció una serie de acciones enfocadas en mejorar la educación, los servicios básicos y el bienestar social de la población.
Uno de los principales enfoques fue el fortalecimiento del sistema educativo local. A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se entregaron equipos de cómputo, impresoras, proyectores, mobiliario y material didáctico a las 14 escuelas del municipio. Esta inversión de 1 millón 773 mil 270 pesos beneficiará directamente a 717 alumnas y alumnos.
Además del equipamiento, varias instituciones recibirán apoyo para obras de infraestructura:
-
Primaria Benito Juárez: 300 mil pesos para remodelación.
-
Jardín de Niños María Montessori: 200 mil pesos para rehabilitación de aulas.
-
Telesecundaria de Guadalupe del Recreo: 300 mil pesos para construir una dirección.
-
Primaria Benemérito de las Américas: materiales para levantar una barda y una biblioteca.
-
Preescolar de Santa Cruz Vista Hermosa: 200 mil pesos para construcción de baños.
-
Cecyte: 350 mil pesos para reconstrucción de baños, además de recibir computadoras y mobiliario.
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se impulsaron otras acciones clave:
-
Salud: El programa La Clínica es Nuestra destinó 1.4 millones de pesos para mejorar la infraestructura de la UMR y el centro de salud de Guadalupe del Recreo.
-
Agua potable: La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) rehabilitará el sistema de abastecimiento en la cabecera municipal y en Guadalupe del Recreo, con una inversión total de 4.8 millones de pesos en coinversión estatal y municipal.
-
Apoyo al campo: Con el programa Abasto Seguro de Maíz, se benefician 137 productores que trabajan 296 hectáreas, mediante una inversión de 3.2 millones de pesos en insumos, semillas y biofertilizantes.
Dentro de las políticas de atención a grupos prioritarios, el gobernador destacó los siguientes apoyos:
-
Tarjeta Margarita Maza: 20 jefas de familia en pobreza extrema reciben apoyo económico bimestral, con una inversión total de 240 mil pesos.
-
DIF Oaxaca: Se implementarán programas alimentarios dirigidos a las personas más vulnerables del municipio, fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con una transformación profunda en las comunidades de la Mixteca, buscando cerrar brechas de desigualdad y garantizar el acceso a derechos básicos como educación, salud, agua y alimentación.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca