
>>El programa Mujer Primavera respalda con 5 mil pesos a la palabra a jefas de familia para fortalecer sus negocios.
Enlace de la Costa
Santo Domingo Tehuantepec, Oax., 3 de agosto de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de las mujeres en el Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó mil 14 créditos a la palabra del programa Mujer Primavera, que brinda financiamiento sin intereses a emprendedoras de entre 18 y 62 años.
Con una inversión superior a 5 millones de pesos, las beneficiarias recibieron un apoyo de 5 mil pesos cada una, con un plazo de pago de seis meses y un mes de gracia. Este modelo de financiamiento solidario busca que las jefas de familia puedan potenciar sus negocios y generar mayor bienestar en sus hogares.
“Todo su esfuerzo, sus tiendas, iniciativas y creatividad no pueden quedarse en el aire. Este gobierno atiende de manera directa a quienes más lo necesitan”, afirmó el Gobernador, quien también adelantó que el monto podría aumentar en función del crecimiento de los negocios.
Apoyo directo, sin intermediarios
A diferencia de otros programas, Mujer Primavera se entrega sin intermediarios y con total transparencia, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo) y BanOaxaca.
En el evento, celebrado en Santo Domingo Tehuantepec, se entregaron simbólicamente los apoyos a mujeres como Elizabeth Ojeda Sánchez, vendedora de calzado; Cecilia Vásquez Sánchez, artesana de huipiles; y Gloria Martínez Gijón, comerciante de frutas, quienes agradecieron el respaldo por tratarse de un apoyo sin precedentes en la región.
Cobertura estatal en curso
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, señaló que el programa llegará a todas las regiones de Oaxaca y que se prevé beneficiar a 9,500 mujeres este primer año, con una inversión total de 50 millones de pesos.
“Si las mujeres están bien, la Primavera Oaxaqueña florece con bienestar en todo el estado”, expresó durante su intervención.
Por su parte, Alberto Martínez Santiago, director general de Fifeo, destacó que el Istmo es una zona con alta presencia de mujeres emprendedoras y que este programa promueve el desarrollo económico con justicia social, equidad y enfoque de género.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) / Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo)