
Con una inversión histórica de 100 millones de pesos, el programa apoya el acceso de juventudes al arte, deporte y cultura.
Enlace de la Costa
El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este lunes la entrega de mil 300 tarjetas del programa Tarjeta Joven, una estrategia estatal que, por segundo año consecutivo, busca garantizar el desarrollo integral de personas entre 18 y 20 años, a través del acceso a actividades culturales, deportivas, recreativas y artísticas.
Con sede en el Parque Primavera Cho Ndobá, el mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso con este sector de la población, al señalar que “un gobierno que no mira a las y los jóvenes, es un gobierno indolente”. El programa beneficiará a 13 mil 194 juventudes de Oaxaca con una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos.
Cada persona beneficiaria recibirá un apoyo anual de 7 mil 200 pesos, distribuidos mediante un plástico bancario que permitirá cubrir gastos relacionados con su desarrollo personal y comunitario.
La Tarjeta Joven es una política pública única en el país, que coloca en el centro a las juventudes no solo como estudiantes o fuerza laboral, sino como agentes activos de cambio, con derecho al esparcimiento, la salud mental, el bienestar emocional y la vida cultural.
La secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, explicó que este esfuerzo va más allá de las becas tradicionales, al reconocer las necesidades reales de las juventudes en entornos de desigualdad estructural.
“Este gobierno confía en ustedes, porque sabemos que con su talento, energía, creatividad y pasión, Oaxaca florecerá con fuerza”, expresó.
La titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Samanta Anahí Mota Vásquez, informó que la tarjeta está acompañada de una cuponera con descuentos y beneficios en comercios locales, resultado de convenios con el sector privado para fomentar el consumo responsable y dinamizar la economía comunitaria.
Esta alianza beneficia tanto a las juventudes como a los negocios oaxaqueños, generando un impacto social y económico a mediano plazo.
“La recreación, el arte y la cultura ya no son un lujo, son un derecho fundamental. Y con esta tarjeta, ese derecho es tangible y accesible”, afirmó.
Durante este primer bloque, las tarjetas fueron entregadas a jóvenes de municipios como Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino, Cuilápam de Guerrero, Santa María Atzompa, entre otros, con la promesa de ampliar su cobertura en próximas etapas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca