
Personal de la Secretaría de Administración aprendió técnicas prácticas para reducir la tensión y mejorar su salud emocional.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fomentar un entorno laboral saludable y mejorar la calidad de vida del personal, la Secretaría de Administración (SA) del Gobierno de Oaxaca realizó el taller “Estrés laboral”, a través del Centro Mujer Tu Espacio.
Durante la actividad, se brindaron herramientas prácticas e inmediatas para el manejo del estrés en el ámbito laboral, en beneficio de las y los servidores públicos que diariamente enfrentan múltiples responsabilidades y presión en su jornada de trabajo.
La ponente del taller, Patricia Navarro Reyes, explicó que el estrés es un estado de tensión física y psicológica que afecta tanto a la salud individual como al desempeño institucional. Subrayó que, en centros de trabajo como Ciudad Administrativa, donde laboran más de cinco mil personas, es vital reconocer y atender los síntomas del estrés, ya sea por causas laborales o personales.
“El estrés no solo afecta a la persona, sino que impacta negativamente en el ambiente laboral y en la eficiencia de las organizaciones”, puntualizó.
Durante el taller, el personal aprendió ejercicios de relajación, meditación y estiramientos corporales que pueden realizarse fácilmente desde el propio espacio de trabajo, incluso desde la silla. Entre ellos destacan:
-
Estiramientos de brazos, piernas y cuello
-
Técnicas de respiración consciente
-
Pausas activas para romper con la rutina laboral
-
Prácticas breves de meditación guiada
Estas dinámicas buscan reducir los niveles de tensión, mejorar la concentración y promover un estado emocional más estable durante la jornada diaria.
La Secretaría de Administración reiteró su compromiso con el bienestar físico y mental del funcionariado, al reconocer que una buena salud laboral no solo beneficia al personal, sino que también se traduce en un mejor servicio a la ciudadanía oaxaqueña.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de capacitación y fortalecimiento institucional, en la que se promueve el cuidado emocional, la prevención del desgaste laboral y la construcción de espacios de trabajo más humanos y empáticos.
Fuente: Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca