
>>El proyecto busca erradicar basureros a cielo abierto y avanzar hacia un manejo sustentable de desechos en el Istmo.
Enlace de la Costa
Nueva infraestructura ambiental para el Istmo de Tehuantepec
San Pedro Comitancillo, Oax., 6 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el cuidado ambiental en la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la construcción de un Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos en San Pedro Comitancillo.
Durante su segunda visita a este municipio, como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de erradicar los basureros a cielo abierto y transitar hacia un modelo más eficiente y sostenible en el manejo de desechos urbanos.
“Ya no podemos seguir contaminando nuestras tierras y ríos. Este centro permitirá manejar los residuos de manera responsable, proteger el medio ambiente y generar empleo local”, declaró Jara Cruz ante habitantes y autoridades locales.
La obra será ejecutada por la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado, y se prevé que dé servicio a varios municipios del Istmo, convirtiéndose en una infraestructura clave para la sustentabilidad regional.
Rehabilitación, salud y educación: una atención integral
Durante su recorrido, el gobernador también autorizó la culminación de la Unidad Básica de Rehabilitación, para fortalecer los servicios de atención médica en el municipio. Esta acción forma parte del esfuerzo por garantizar el acceso a la salud pública, especialmente en comunidades con alto índice de vulnerabilidad.
Programas sociales:
El Sistema DIF Oaxaca atiende a 184 personas mediante programas alimentarios como Desayunos de Letritas, Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi Corazón. Además, 18 jefas de familia en pobreza extrema reciben apoyo económico mediante la Tarjeta Margarita Maza.
Salud comunitaria:
El Centro de Salud de Un Núcleo Básico fue recientemente abastecido con medicamentos y material de curación. También forma parte del programa La Clínica es Nuestra, que destina recursos para rehabilitación y mantenimiento de sus instalaciones.
Fomento al campo:
A través del programa Autosuficiencia Alimentaria, se proporciona acompañamiento técnico, fertilizantes y bioinsumos a personas productoras de maíz. El municipio cuenta además con un banco de semillas nativas y se entregaron paquetes de gallinas de doble propósito para consumo y venta.
Educación con infraestructura digna
En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a siete centros escolares con mobiliario, computadoras, proyectores, impresoras y material de uso general.
Entre las obras destacadas:
Secundaria Técnica Núm. 17: instalación de un techado.
Jardín de Niños Cuauhtémoc: construcción de sanitarios.
Preescolar Enriqueta Camarillo: edificación de un aula.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 9: entrega de computadoras.
Estas acciones consolidan una estrategia de gobierno que privilegia el trabajo en territorio, con cercanía, diagnóstico comunitario y respuesta directa.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones / DIF Oaxaca / IEEPO / Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader)