El arroyo El Tecolote será rehabilitado; también se anunciaron apoyos escolares y mejoras urbanas para la comunidad.
Enlace de la Costa
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reafirmó este 18 de mayo su compromiso con el saneamiento del arroyo El Tecolote, que atraviesa varias zonas del norte de la capital, incluyendo la agencia Dolores, como parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio. En un encuentro con habitantes de esta comunidad, el mandatario también anunció equipamiento escolar, mejoras urbanas y apoyos sociales.
El arroyo, que nace en San Felipe del Agua y desemboca en el río Salado, ha sido objeto de una intervención integral para mejorar la salubridad y las condiciones ambientales de la zona. Este esfuerzo forma parte de una política más amplia que busca rescatar los ríos Atoyac y Salado, históricamente afectados por la contaminación.
Durante su intervención, Jara Cruz destacó los avances en el acceso al agua potable en la capital y municipios conurbados. Señaló que la rehabilitación y construcción de nuevos pozos ha permitido elevar el suministro de agua de 195 a 650 litros por segundo en los últimos dos años.
Este incremento se reforzará con la futura presa Margarita Maza, que traerá agua desde Sola de Vega y permitirá dotar hasta mil litros por segundo, beneficiando directamente a la población de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
En el ámbito educativo, el gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), anunció que dotará a las escuelas de la agencia Dolores con computadoras, proyectores, mobiliario escolar, pizarrones y materiales deportivos y de oficina.
Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) intervendrá en la rehabilitación de dos preescolares, una primaria y una secundaria técnica, respondiendo a solicitudes directas de la comunidad educativa.
Como parte de los programas sociales, 13 jefas de familia serán beneficiadas con la tarjeta Margarita Maza, que este año destina 156 mil pesos para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) también se sumará a los esfuerzos en Dolores con un paquete de intervenciones que incluyen:
- 
Pavimentación de calles
 - 
Rescate de espacios públicos
 - 
Colocación de luminarias en andadores de la Primera Etapa
 - 
Rehabilitación de la plazuela Vía Láctea
 - 
Instalación de juegos infantiles en la Octava Etapa
 - 
Construcción de banqueta en el jardín de niños Juan Ruiz de Alarcón
 
Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer el sentido comunitario.
“Nosotros no aceptamos estar junto a Chiapas y Guerrero como los estados destinados a ser pobres y marginados; no nacimos para ser pobres”, declaró el gobernador, al enfatizar que la población oaxaqueña ha decidido construir un nuevo destino, con obras que atienden necesidades reales desde el territorio.
La intervención en la agencia Dolores representa un ejemplo del modelo de gobernanza directa que impulsa la llamada Primavera Oaxaqueña, centrada en la atención a comunidades históricamente desatendidas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca