
>>Con obras, equipamiento y apoyos sociales, el estado mejora escuelas y fortalece programas en esta comunidad de alta marginación
Enlace de la Costa
Santiago Tlazoyaltepec, Oax., 25 de julio de 2025.– En una nueva jornada de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció importantes acciones en favor de la educación y el desarrollo social en Santiago Tlazoyaltepec, comunidad de alta marginación ubicada en los Valles Centrales.
Durante su visita, el mandatario estatal informó que se equiparán las 23 escuelas de nivel básico del municipio con mobiliario, proyectores, computadoras, pizarrones, material deportivo, de limpieza y de oficina. Además, en cuatro planteles se llevarán a cabo obras de infraestructura, como la construcción de bardas perimetrales y rehabilitaciones generales.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) detalló que las telesecundarias de El Portezuelo y Buena Vista recibirán mejoras, incluyendo la rehabilitación general y una barda, respectivamente. Las primarias Antonio Lorenzana e Ignacio Altamirano también serán intervenidas con la construcción de bardas para mayor seguridad del alumnado.
“El desarrollo empieza por atender lo básico: la educación, la salud, el bienestar de las familias. Por eso venimos aquí, a apoyar a Santiago Tlazoyaltepec”, afirmó Salomón Jara, en lo que fue su segunda visita oficial al municipio.
Apoyos sociales integrales
La intervención estatal incluye un enfoque integral con programas sociales como:
DIF Oaxaca: opera Guisos de mi pueblo e Itacate de mi corazón, que benefician a 934 familias con dotación alimentaria.
Tarjeta Margarita Maza: otorga un apoyo bimestral de 2 mil pesos a 47 jefas de familia en situación de extrema pobreza.
La Clínica es Nuestra: destinó recursos a dos Unidades Médicas Rurales y cuatro Centros de Salud del IMSS-Bienestar para mejorar su infraestructura y equipamiento. Este año continuarán recibiendo apoyos.
Autosuficiencia Alimentaria: apoya a 252 personas con acompañamiento técnico para la producción de frijol y maíz, además de acceso a bancos comunitarios de semillas y paquetes de gallinas para consumo familiar. También se implementarán Huertos Escolares.
Caminos Bienestar (Cabien): durante 2023 y 2024 se pavimentaron 2.5 kilómetros hacia la agencia El Portezuelo. Este año se completarán los 1.3 kilómetros restantes.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con los pueblos originarios y comunidades en situación de vulnerabilidad, impulsando el acceso a derechos fundamentales y reduciendo las brechas de desigualdad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca