
Se pavimentará el camino a San Juan Tabaá y se construirán un cuartel policial y techado escolar, entre otros apoyos.
Enlace de la Costa
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció importantes obras de infraestructura en San Cristóbal Lachirioag, comunidad de la Sierra de Juárez. Entre las acciones prioritarias destaca la pavimentación del camino de 22 kilómetros hacia San Juan Tabaá, una vía esencial para el traslado de productos y el acceso a servicios básicos.
Durante su visita, el mandatario estatal subrayó la importancia de recorrer el territorio para constatar personalmente las condiciones que enfrentan las comunidades. “Un gobernador tiene que atender las necesidades, porque nuestro destino no es la marginación ni el olvido”, afirmó ante pobladores reunidos en la cabecera municipal.
Además de la mejora del camino rural, Jara Cruz confirmó la construcción de un cuartel para la policía municipal, con el fin de fortalecer la seguridad comunitaria. En el ámbito educativo, se iniciará la construcción de un techado para la Escuela Secundaria Técnica 203, que se suma a la nueva cancha del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 06, entregada durante esta misma visita.
El gobernador resaltó que estas acciones buscan garantizar condiciones dignas para la enseñanza y la convivencia escolar, priorizando a las comunidades históricamente relegadas.
Durante el acto público, también se dieron a conocer diversos apoyos sociales y educativos:
-
A través del programa Itacate de mi corazón, del Sistema DIF Oaxaca, se benefician 147 personas con apoyo alimentario.
-
10 jefas de familia en situación de pobreza extrema recibirán la Tarjeta Margarita Maza, un apoyo económico bimestral.
-
La Unidad Médica Rural de la localidad continuará recibiendo mejoras bajo el esquema La Clínica es Nuestra, siempre que los recursos asignados previamente sean comprobados.
-
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará equipo y mobiliario a las tres escuelas de nivel básico, incluyendo computadoras, proyectores, pizarrones, impresoras, y materiales de aseo, deportivos y de oficina.
Por medio de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), se anunció que las personas productoras de café recibirán capacitación y asesoría para mejorar la calidad del grano, con el objetivo de migrar de una producción genérica a una de especialidad, que pueda competir en mercados nacionales e internacionales.
Gobierno del Estado de Oaxaca