
>>La iniciativa ofrece talleres y capacitaciones comunitarias sobre biodiversidad, residuos y cambio climático en todo el estado.
Enlace de la Costa
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, implementa un programa de cursos y talleres ambientales, dirigidos a fortalecer la cultura ecológica en comunidades oaxaqueñas y promover una ciudadanía más informada y comprometida con el entorno natural.
Estas acciones se desarrollan de forma coordinada con autoridades locales y habitantes, y abordan temas clave como el manejo de la biodiversidad, el cambio climático y la gestión de residuos sólidos. El objetivo es sentar bases firmes para un desarrollo integral con enfoque sustentable y participación comunitaria.
Entre las actividades que se ofrecen destacan pláticas para distinguir entre efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático, así como capacitaciones sobre especies extremófilas como los tardígrados, microorganismos únicos presentes en los ecosistemas de Oaxaca.
También se imparten talleres sobre biodiversidad local, rescate de especies en peligro de extinción y hábitos de consumo responsables, que promueven el conocimiento y aprecio por la riqueza natural del estado.
Además, las autoridades brindan herramientas técnicas a los municipios para diseñar planes de manejo de residuos sólidos urbanos, con base en los tres ejes de la planeación participativa, con miras a implementar a corto y mediano plazo programas de separación de basura y reciclaje.
Las personas interesadas en integrarse a alguna de las actividades pueden consultar el catálogo de educación ambiental en línea, disponible en el sitio oficial:
🔗 https://www.oaxaca.gob.mx/medioambiente/catalogo-de-educacion-ambiental
Ahí encontrarán el calendario, temáticas y requisitos de inscripción para cada curso.
Esta estrategia educativa forma parte del compromiso del gobierno estatal por enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI con un enfoque integral que involucra a las y los oaxaqueños desde el territorio, fomentando el cuidado del medio ambiente, el uso sostenible de los recursos naturales y el respeto por la biodiversidad.
Fuente:
Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca; comunicado oficial del 13 de mayo de 2025.